
“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
El proyecto KOBIJO ha sido pensado teniendo en cuenta la integralidad de la problemática del abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, y es novedoso porque conjuga tecnologías móviles con recursos educativos, para promover la protección de los derechos humanos de niños/as y adolescentes, dando respuesta a una problemática social que afecta a las futuras generaciones. El proyecto ha conseguido el aval de la Fundación Estudios Inteligentes, y cuenta con el respaldo del Dr. Carlos Parma, autor de los libros “Abuso sexual” (ASC Libros Jurídicos S.A, Mendoza. 2005) y “Delitos contra la integridad sexual” de Ediciones Jurídicas Cuyo y la empresa Noviggo.Leandro Ferrón, investigador del CONICET, quien encabeza la iniciativa respaldado por un grupo de investigación, explicó los detalles en el aire de Café Universidad.
Fuente: http://www.kuabol.com/proyecto/KOBIJO---App-para-prevenir-el-abuso-sexual-infantil/171
café universidad, app, kobijo, conicet, leandro ferrón, prevención abuso sexual infantil adolescente,
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, que participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025