
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Brenda Molina, profesional que integra un grupo de autoconvocados del sector, explicó en Radio U cuál es la situación que atraviesa el personal de la salud y el petitorio elevado a la obra social.
Imagen ilustrativa / Foto: Freepik
Profesionales kinesiólogos y fisioterapeutas de Mendoza en contrato por prestaciones externas con la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) se encuentran en situación crítica por la falta de actualizaciones de las prestaciones y la demora en los pagos por parte de la obra social.
Brenda Molina, profesional que integra un grupo de autoconvocados del sector, dijo en Radio U: “Estamos pidiendo ayuda al Colegio de Kinesiólogos con asesoramiento legal para poder defender nuestros derechos y un salario digno. El 3 de diciembre nos manifestamos y hablamos con el director de OSEP, pero quedó todo en la nada”.
Los y las profesionales hicieron un comunicado y elevaron ese petitorio al director de OSEP, Carlos Funes, para que entienda el reclamo y la necesidad que presenta el sector.
El comunicado de los profesionales
Se dan dos grandes problemáticas con respecto a OSEP: atención en consultorio y atención domiciliaria. Problemática principal por atención en consultorio: fijan arbitrariamente montos paupérrimos como honorarios por sesión de kinesiología. Valor de la sesión $ 135 + $ 75 coseguro a cargo del afiliado (total: $ 210 por sesión).
Atraso en los pagos: 6 a 7 meses de atraso. OSEP aún no paga julio y colegas refieren que ya fue facturado ese mes.
El Colegio de Kinesiólogos establece un valor ético mínimo sugerido de atención particular, de $ 650 de atención en consultorio. OSEP está pagando 1/3 de lo que debería valer la sesión.
Problemática principal por atención a domicilio: solo podemos atender pacientes de OSEP a través de empresas de internación domiciliaria que tienen convenio con OSEP. Estas empresas de atención domiciliaria tienen muchas irregularidades que presentan a la hora de la contratación de nuestros servicios; por ejemplo, ausencia de contratos laborales, honorarios notoriamente exiguos, dichos honorarios abonados con demoras de un mínimo de 60-90 días, muchas empresas no proveen al profesional de equipos de protección personal adecuados, no se distinguen valores diferenciados por diagnóstico, tratamiento o distancia, precarización laboral donde no hay protección por seguros, ART, no hay aportes previsionales ni en seguridad social.
Este petitorio se entregó al director de OSEP, Dr. Funes, planteando la situación que estamos atravesando y exigiendo el reconocimiento de nuestra profesión como esencial en el campo de la salud, y que se regularicen y actualicen los pagos por las prestaciones contratadas.
A las empresas tercerizadas les exigimos la normalización de los contratos laborales en concordancia con las leyes que los regulan y el pago justo por el trabajo que realizamos.
Escuchá la entrevista completa.
kinesiologos, osep, salud, reclamos,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025