
Las mujeres alcanzaron hoy los ingresos que los hombres tuvieron en todo el año pasado
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025
El pasado martes se llevó a cabo en Tribunales Federales, una nueva jornada de testimonios a personas víctimas y familiares de víctimas de la última dictadura militar.
Gentileza tribunales federales.
A media mañana, tanto los abogados querellantes como los defensores, el tribunal y Fernando Rule, realizaron una inspección al que, en épocas de terrorismo de Estado, fue el centro clandestino de detención D2 ubicado en calle Belgrano y Pelegrini. La finalidad de este reconocimiento fue constatar, en el lugar de los hechos, el testimonio de Fernando Rule.
Una visita que recreaba el horror de aquellos día de prisión en celdas muy pequeñas donde a duras penas podía acostarse una persona. Fernando reconoció su celda, en ese momento volvió a relatar desde las charlas que mantenía con otros presos –entre los que estaba Miguel Ángel Gil, una de las personas asesinadas, causa de este juicio- hasta sus percepciones de espacio que Rule podía concluir en los momentos en que no se encontraba vendado ni inconsciente debido a las repetidas torturas. Luego el recorrido terminó en la sala de torturas donde se aplicaba picana a los detenidos, se cometían violaciones, golpizas y toda clase de agravios. Un lugar tenebroso, sucio, con olor a humedad y las paredes descascaradas.
Un representante por cada organismo de derechos humanos, acompañaron a Fernando Rule y la fiscalía a hacer este reconocimiento del horror. Aquí las fotos.
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025
El caso del puestero que murió en un ataque de este animal reveló los trastornos que ocasiona en lo ...
08 DE ABRIL DE 2025
Patricia Mom, coordinadora del programa Aulas para el Tiempo Libre de la UNCUYO.
08 DE ABRIL DE 2025