
Jornadas de Innovación Abierta. “Rol social de la Universidad” Parte 1
En esta tercera jornada del ciclo de “Desafíos para actualizar el sistema” llegó el turno de las miradas sobre el eje “Universidad y su rol social”. De manera colaborativa, referentes de distintos claustros y de la sociedad mendocina plantearon sus perspectivas en los paneles: Prácticas socioeducativas; Docente extensionista y Compromiso social.
Jornadas de Innovación Abierta - Universidad y su Rol Social
Con el abordaje del eje “Universidad y su rol social”, el jueves 24 de septiembre continuó el ciclo “Desafíos para actualizar el sistema”.
A través de estas jornadas de innovación abierta se plantea, de forma colaborativa, pensar la Universidad que viene, en relación a la ciencia, la vinculación, el bienestar universitario y la extensión. El objetivo además, es que a su término se retomen estos desafíos, para la formulación colectiva e interdisciplinaria de proyectos para actualizar al sistema universitario.
Nuevamente, la metodología de trabajo consistió en plantear situaciones problemáticas, integrando las miradas de todos los claustros y unidades académicas.
Luego de la presentación de las autoridades, el consultor, capacitador y evaluador a nivel nacional e internacional Juan Pablo Itoiz, actual secretario de Extensión de la UNNOBA, expuso un diagnóstico de la situación y perspectivas a futuro del rol social de las universidades públicas en Argentina .
Los paneles para este tópico fueron: Prácticas socioeducativas; Docente extensionista y Compromiso social. Y estuvieron moderados por el periodista egresado de la Universidad, Emiliano Serrano.
Los paneles para este tópico fueron: Prácticas socioeducativas; Docente extensionista y Compromiso social. Y estarán moderados por el periodista egresado de la Universidad, Emiliano Serrano.
"Universidad y su rol social”:
Prácticas Socioeducativas
ONG “Viento Libre”
Guillermo Ander Egg – Facultad de Ciencias Agrarias
Patricia Mateos – Instituto Balseiro
Mónica García Tello – Facultad de Ingeniería
Cecilia Tosoni – Facultad de Educación
Mario García Cardoni – Facultad de Odontología
Emanuel Persia- Facultad de Filosofía y Letras
Docente Extensionista
Pablo Antolín – Facultad de Ciencias Económicas
Esperanza Bernabé – Facultad de Ciencias Agrarias
Jorge Mitchel - Facultad Ingeniería
Lourdes Torres– Instituto Balseiro
Noelia de la Reta – Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Nella Bora – Facultad de Artes y Diseño
Damián Berridy – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Carla Buj – Facultad de Filosofía y Letras
Ximena Erice - Vice-decana - Facultad de Educación
Compromiso social
Carlos Civelli – Estudiante / Voluntariado
José Gouiric – Facultad de Educación
José Rodríguez - Facultad de Ciencias Agrarias
Florencia Juaire – Facultad de Derecho
Coordinan y organizan estas jornadas, las secretarías de Extensión y Vinculación; de Investigación, Internacionales y Posgrado; de Bienestar Universitario, en conjunto con el CICUNC.


Deportes UNCUYO: pileta, colonia de verano y cámping El Bosquecito, de Potrerillos
Conocemos todas las actividades de recreación que la UNCUYO propone para estas vacaciones.
19 DE DICIEMBRE DE 2024