
"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
Creen que murieron envenenados. Los cadáveres de 34 cóndores, un puma, ovejas y corderos fueron encontrados en Los Molles. Jennifer Ibarra, integrante de Fundación Cullunche, habló con Radio U.
Un grupo de 34 cóndores, un puma, dos ovejas, un cordero y una cabra aparecieron muertos en la localidad mendocina de Los Molles, en el departamento de Malargüe. Los cuerpos de los animales estaban amontonados y parcialmente quemados, y por su ubicación se sospecha de un caso de envenenamiento, muy posiblemente con agrotóxicos que los pobladores de la zona utilizan para controlar especies carroñeras.
El hallazgo de los cadáveres fue la semana pasada. Un poblador dio aviso a las autoridades y a partir de entonces -se requiere una caminata de unas cuatro horas para acceder a la zona- comenzaron a realizarse las necropsias y toma de las muestras que fueron enviadas a Buenos Aires para los estudios toxicológicos, cuyos resultados se esperan para dentro de dos semanas.
"Los ganaderos de la zona requieren grandes extensiones de terreno para criar al ganado y sus crías, entonces los animales como el zorro gris o el puma suelen atacar a las crías de ovejas, por ejemplo. Es por eso que estas personas a veces envenenan a una de esas crías muertas, para eliminar esta amenaza. Esta es nuestra principal hipótesis sobre lo que pasó", dijo Adrián Gorrindo, jefe departamento de Fauna Silvestre, dependiente de la Secretaría de Ambiente de Mendoza.
Médica veterinaria, integrante de Fundación Cullunche
sociedad, cóndores, jennifer ibarra,
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025