
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Viajaron a La Paz para realizar un informe sobre el conflicto político e institucional de ese país. Evo Morales salió a repudiar el hecho.
Unidiversidad / Fuentes: Página/12 y Clarín
Publicado el 29 DE NOVIEMBRE DE 2019
La delegación argentina encabezada por Juan Grabois vivió el jueves un tenso momento en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz de la Sierra, donde fueron recibidos con insultos y a los empujones. El dirigente piquetero aseguró además que fueron interrogados por la policía de Bolivia.
La Delegación Argentina en Solidaridad con Bolivia se encontraba en camino a La Paz, hacia donde viajaron para elaborar un informe sobre el conflicto político e institucional que atraviesa el país vecino tras la renuncia y el exilio de Evo Morales.
Sin embargo, al hacer escala en Santa Cruz, un numeroso grupo de personas comenzó a increparlos y luego, según denunciaron desde la CTEP, varios argentinos fueron separados por la policía y sometidos a una indagatoria que duró varias horas y estuvo concentrada en Juan Grabois, Pablo Pimentel, Marianela Navarro, Pablo Garciarena, Gabi Carpineti, Vicky Freire, Natalia Zaracho, Federico Fagioli y Cristina Vera Livitsanos, entre otros.
El resto de la delegación tuvo que esperar en las instalaciones del aeropuerto, donde fueron hostigados por acólitos de los sectores que dieron el golpe de Estado. Una vez que fueron liberados, la delegación argentina se trasladó a La Paz acompañados por el cónsul argentino, Roberto Dupuy.
"La Delegación Argentina en Solidaridad con Bolivia fue retenida en el Aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz. 14 de sus integrantes, entre los que se encuentran Juan Grabois, Pablo Pimentel, Marianela Navarro, Pablo Garciarena, Gabi Carpineti, Vicky Freire, Natalia Zaracho, Federico Fagioli, Cristina Vera Livitsanos, fueron separados de la delegación y sometidos a una indagatoria exhaustiva, en un contexto de mucho hostigamiento", publicó la comitiva en su cuenta de Twitter. Además, acompañaron la publicación con un video en el que se ve a Grabois siendo agredido verbalmente por un ciudadano boliviano al grito de: "Qué política y qué mierda, vas a ver cómo te llevo".
Solidaridad de Evo Morales
Desde México, el presidente obligado a dejar su puesto por el golpe policial-militar se solidarizó con Grabois y sus compañeros. "Catorce integrantes de la delegación argentina fueron retenidos por grupos de choque golpistas en Santa Cruz y sometidos a interrogatorio por la Policía. Exigimos les dejen llegar a La Paz para realizar trabajo de investigación sobre Derechos Humanos. Dictadura fascista evidencia su autoritarismo", escribió en la red Twitter Evo Morales.
El objetivo que persigue esta delegación es el de poder realizar un detallado informe sobre la situación política y social que vive Bolivia tras el golpe que obligó al presidente Evo Morales y a su vicepresidente, Alvaro García Linera, a exiliarse en México.
grabois, bolivia, delegacion, evo, morales,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024