Inquilinos e inquilinas realizarán un nuevo ruidazo nacional
Exigen que se suspendan los desalojos y se congele el precio de los alquileres.

Foto: Pixabay
Inquilinos e inquilinas de todo el país realizarán un ruidazo nacional esta noche, a las 20, "en contra del abuso del mercado inmobiliario". Reclaman que se extienda el decreto del Gobierno que suspende desalojos y congela el precio de los alquileres, implementado en 2020 debido a la pandemia de coronavirus. Bajo el lema #NosQuedamos, la protesta buscará visibilizar el "drama habitacional" que existe.
La convocatoria para este 29 de marzo fue realizada por las organizaciones nucleadas en la Federación Nacional de Inquilinos. La protesta tendrá como epicentro principal una concentración en Plaza Almagro, ubicada en la ciudad de Buenos Aires.
Gervasio Muñoz, presidente de la Federación Nacional de Inquilinos, indicó: "A las 20, las organizaciones de inquilinos del país llevaremos adelante un ruidazo inquilino nacional con concentraciones en algunas plazas del país, en contra del abuso del mercado inmobiliario y por la extensión del decreto que suspende desalojos y congela el precio de los alquileres".
En esa línea, remarcó: "Venimos llevamos adelante acciones para que el Gobierno nacional y el ministro de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi, revean la decisión de finalizar el decreto y tengan en consideración la situación gravísima que se vive, en términos sanitarios, por la segunda ola de coronavirus, y por la crisis habitacional producto del incumplimiento absoluto de la ley de alquileres y el golpe de precios que lleva adelante el mercado inmobiliario".
El 3 de marzo, el Gobierno anunció que vencía el decreto que mantenía el congelamiento de los alquileres y que no se volvería a extender su plazo de vigencia. Como consecuencia, los contratos deben guiarse por la nueva fórmula de actualización que se fijó en la Ley de Alquileres y la parte locadora podrá realizar desalojos.
Este decreto, que las organizaciones de inquilinos e inquilinas quieren que vuelva a regir, se implementó ante la pandemia de coronavirus y la crisis económica. Al no prorrogarse, quienes tuvieron dificultades durante 2020 para cumplir con los contratos debieron comenzar a pagar en cuotas la diferencia acumulada.
Según las consultas que reciben en la Defensoría del Inquilino, el 40 % tiene deudas de uno, dos y hasta seis meses de alquiler. "El decreto plantea que, a partir de abril, lo adeudado se salda en 12 cuotas, pero hay inmobiliarias y propietarios que están exigiendo el pago completo antes del 31 de marzo. De hecho, desde los organismos estatales nos derivan la consulta a nosotros, que somos una defensoría autogestiva. Si el Estado no está presente con un compromiso activo, la ley es letra muerta y las inmobiliarias hacen lo que quieren. En el mercado inmobiliario predominan el apriete, la amenaza, la extorsión, la patoteada", dijo a Infobae Sebastián Artola, titular de la Defensoría del Inquilino, que forma parte de la Federación de Inquilinos nacional.
sociedad, alquiler, inquilinos, propietarios, aumento, precio, congelamiento, gobierno, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025