
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Pocas provincias comenzarán las clases en paz. Desde la DGE ratificaron la actividad en Mendoza para este miércoles. Sin embargo, a nivel nacional los conflictos continúan.
Gentileza: Prensa de Gobierno de Mendoza
Este miércoles 6 de marzo comenzaron las clases en Mendoza. El gobierno escolar reafirmó que, ante el paro convocado por el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), Sadop (docentes privados) y Fadiunc (docentes universitarios), las clases se dictarán con normalidad en nuestra provincia.
De esta manera, el calendario escolar 2019 conservará las fechas que estaban diagramadas y se cumplirían los 182 días de clases. Por lo tanto, el receso invernal se realizará del 8 al 19 de julio y el fin del cursado será el 13 de diciembre.
En el plano nacional, el Ministerio de Educación de la Nación también confirmó que este miércoles los docentes asistirán a las escuelas. Sin embargo, más de 13 provincias aún continúan negociando la vuelta a clases, ya que siguen sin llegar a un acuerdo salarial.
El gremio docente mendocino decidió la semana pasada plegarse a la huelga nacional a la que llamaron otros sindicatos para pedir por la reapertura de la paritaria salarial docente a nivel nacional. El presidente Mauricio Macri la cerró por decreto y eso ha significado, en estos tres años, una enorme desigualdad salarial entre las provincias, según explicó el titular del SUTE, Sebastián Henríquez. Es por eso que el titular de la DGE, Jaime Correas, recordó que en Mendoza hubo acuerdo salarial en el mes de diciembre de 2018. De esta manera, insistió en que están todas las condiciones dadas para que los alumnos asistan a clases durante esta jornada.
La siguiente infografía detalla la situación en el país
inicio de clases, provincias, mendoza, paritarias,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024