
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
En noviembre fue del 2,8 %, lo que genera una amplia brecha interanual.
Foto ilustrativa publicada en losandes.com.ar
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), que mide mensualmente la inflación en Mendoza, publicó los datos de noviembre pasado, indicando que la suba mensual fue del 2,8 %, lo que genera un incremento en los precios del 53,3 % si se compara el índice con el mismo mes del año pasado. En tanto, la inflación acumulada en lo que va de 2018 alcanza el 49,6 %.
El rubro Alimentos y bebidas fue el que más incidió en la suba de precios, seguido por Atención médica y gastos para la salud.
En paralelo, el índice de precios al consumidor (IPC) a nivel nacional, medido por el Indec, registró en noviembre una suba del 3,2 %, con una desaceleración de 2,2 puntos porcentuales respecto de octubre pasado, cuando el incremento fue del 5,4 %. De esta forma, entre enero y noviembre, el indicador subió el 43,9 % y en los últimos doce meses lo hizo en el 48,5 %.
En tanto, el Indec también mide la inflación para la Zona Cuyo, indicando que el porcentaje de noviembre se ubicó en el 3,7 %, casi un punto por arriba de lo que registró la DEIE.
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025