Inflación de diciembre: en Mendoza, los precios subieron el 3,7% y acumulan el 51,8% en el año
En tanto, según informó la DEIE, el incremento interanual llega al 53,4 %. En paralelo, a nivel nacional, el Indec indicó que la suba de diciembre fue del 3,8 %.

Foto: La Nación
Este jueves se conocieron los índices de inflación a nivel provincial y nacional para el mes de diciembre. Para la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), la suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el Gran Mendoza fue del 3,7 % con relación al mes anterior.
De esta manera, siguiendo a la DEIE, el incremento acumulado en lo que va de 2021 es del 51,8 %. En tanto, en la comparación interanual (diciembre 2020-diciembre 2021), la suba se mantiene en 51,8 %.
El rubro Alimentos y bebidas volvió a ser el que más empujó los precios en góndola en la provincia.
Por su parte, a nivel nacional, el IPC aumentó durante diciembre el 3,8 %, por debajo del 2,5 % que había registrado tanto en noviembre y el 3,5 % de octubre, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 3,8 % en diciembre de 2021, y acumuló un incremento de 50, 9% en los doce meses de 2021.
La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (5,9 %), impulsada tanto por Restaurantes y comidas fuera del hogar como por los servicios de alojamiento. Bebidas alcohólicas y tabaco (5,4 %) fue la segunda división de mayor incremento mensual, debido principalmente a la suba de cigarrillos.
#DatoINDEC#IPC: la división con mayor alza mensual en diciembre 2021 fue Restaurantes y hoteles (5,9%); y Salud, la de menor (0,5%) https://t.co/y7yj1cuoKa pic.twitter.com/Kzrvi3U4OT
— INDEC Argentina (@INDECArgentina)
La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,3 %) fue la de mayor incidencia en todas las regiones. Lo que más aportó en la división fue la suba de Carnes y derivados y, en menor medida, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos. Estos incrementos estuvieron parcialmente compensados por la baja en todas las regiones de Verduras, tubérculos y legumbres.
Las dos divisiones de menor aumento en diciembre fueron Educación (1,0 %) y Salud (0,5 %).
A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (4,4 %) fue la de mayor incremento del mes. Le siguió la de Estacionales (3,7%), explicado en parte por las subas de los servicios asociados a las actividades turísticas (servicios de alojamiento y servicios de transporte) y de prendas de vestir. La categoría Regulados registró un incremento de 1,7 %, empujada por el alza de cigarrillos.
Fuente: INDEC - DEIE
cuál fue la inflación de diciembre de 2021, suba de precios, deie, indec, actualidad,

Presentan dos recursos de alzada ante el Ministerio de Salud por las modificaciones que debilitan la ley de etiquetado
Frente a la falta de respuesta por parte de la ANMAT y la ausencia de justificación de los cambios ...
22 DE ABRIL DE 2025

Francisco, el papa del fin del mundo que pasó a la posteridad
Su liderazgo al frente de la iglesia católica buscó acercar la institución a los pobres y lo ...
21 DE ABRIL DE 2025

La canasta básica registró una suba del 4,9% en marzo
Hablamos con Gerardo Sánchez, economista asesor de la fundación Colsecor. Según el informe, se ...
15 DE ABRIL DE 2025