
El 80% de las personas en Argentina adhiere a un Estado presente en educación, salud y obras públicas
Una investigación indicó que las políticas públicas implementadas en las últimas décadas para ...
23 DE ABRIL DE 2025
Un nuevo informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alerta sobre las secuelas y traumas que quedan en las niñas y niños migrantes detenidos y separados de sus familias. Marita Perceval, directora regional de ese organismo habló con Radio U sobre la reciente investigación.
Cada vez más niños son trasladados de un país a otro y, en muchos casos, son separados brutalmente de sus padres, madres o tutores. Foto: HispanTV.
Según el informe reciente de Unicef, específicamente del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, las principales razones que llevan a emigrar a niños y adolescentes son la violencia y la situación socioeconómica que sufren en sus respectivos países.
La directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Marita Perceval. se encuentra, por estos días, participando del foro mundial del G20. En ese contexto, habló con Radio U y afirmó: "El objetivo primordial para evitar la migración es eliminar la pobreza".
Escuchá la entrevista completa.
Directora regional de UNICEF para América Latina y el Caribe
sociedad, niños migrantes, unesco, margarita perceval,
Una investigación indicó que las políticas públicas implementadas en las últimas décadas para ...
23 DE ABRIL DE 2025
Clacso recuperó todos los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual en Argentina entre ...
22 DE ABRIL DE 2025
Heraldo "Lali" Muñoz, coordinador del programa Líderes de Estudiantes de la UNCUYO.
22 DE ABRIL DE 2025