
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
De acuerdo al reporte publicado por el organismo estadístico, el nivel general de precios marcó un repunte frente al 0,2 % de agosto, mes que había representado la menor suba desde fines de 2004.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en septiembre una suba del 1,1 % con respecto a agosto pasado, sustentados por el crecimiento de rubros como alimentos y bebidas e indumentaria, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De acuerdo al reporte publicado por el organismo estadístico, el nivel general de precios se incrementó el 1,1 %, lo que marcó un repunte frente al 0,2 % de agosto, mes que había representado la menor suba desde fines de 2004.
El índice por capítulos respecto al mes anterior reveló que los rubros de mayor crecimiento en septiembre fueron Indumentaria (4,9 %), Alimentos y bebidas (2,3 %) y Esparcimiento (1,9 %). En tanto, con una aceleración menor, también subieron Equipamiento y mantenimiento de hogar (0,4 %), Atención médica y gastos de salud (1,1 %), Transporte y comunicaciones (0,8 %) y Educación (0,3 %).
El único rubro que se manifestó a la baja fue Vivienda y servicios básicos con el -5,3 %, ya que en septiembre se volvió a ver reflejada la sentencia de la Corte Suprema de Justicia del 18 de agosto, en la que declaró la nulidad de los cuadros tarifarios del gas para usuarios residenciales anunciados el 1.º de abril. Los resultados del IPC de septiembre también se ven afectados de forma parcial por este cambio de cuadros tarifarios, ratificó el Indec.
De esta manera, los bienes, que representan un 61,5 % de la canasta medida por el Indec, tuvieron una variación del 2,2 %, mientras que los servicios que representan el restante 38,5 % tuvieron una variación del -0,5 % con respecto al mes anterior.
El Indec también precisó que en septiembre el IPC Núcleo registró un incremento porcentual respecto al mes anterior de 1,5 puntos, mientras que los precios regulados o con alto componente impositivo (energía y servicios para la vivienda, transporte público, educación y otros) cayeron el 1,4 % y los precios atados a estacionalidad (frutas, verduras, ropa exterior, turismo, excursiones y otros) se incrementaron el 4,1 %.
Otros índices
El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) presentó su propio índice de inflación, que para septiembre arrojó un incremento del 1,4 %, mientras que el mismo índice interanual percibió un incremento del 40,1 %.
El martes, el denominado IPC-Congreso que elaboraron el equipo económico del bloque Frente Renovador-UNA, GEN, Libres del Sur y el Partido Socialista estimó para septiembre una inflación del 0,8 %, una medición interanual del 42 %, mientras que para el período enero y septiembre, el alza fue del 31,8 %.
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025