Incubadora UNCUYO: convocan a emprendedoras y emprendedores con ideas innovadoras
Se trata de la Convocatoria de Ideas Proyecto, que busca promover la creación y consolidación de empresas de base tecnológica y/o altamente innovadoras. Se encuentra abierta hasta el 30 de septiembre.

Foto: UNCUYO
El Programa Incubadora de Empresas UNCUYO abrió una nueva Convocatoria de Ideas Proyecto destinada a emprendedores, tecnólogos e investigadores. Quienes se postulen e ingresen al proceso de incubación recibirán el soporte necesario para que sus ideas o proyectos puedan convertirse en empresas exitosas, viables y autosuficientes. Juan Pablo Bustos, coordinador del Área de Desarrollo Emprendedor & Incubadora perteneciente a la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCUYO, dialogó con Este Lejano Planeta.
“Estamos lanzando la 17.ª Convocatoria de Ideas Proyecto. Buscamos a emprendedores que quieran desarrollar empresas exitosas y necesiten acompañamiento, asistencia técnica y que podamos vincularlos con una red de mentores que tiene la universidad. También los vinculamos con diversas fuentes de financiamiento para que puedan dar sus primeros pasos, desarrollar sus productos e insertarse en el mercado”, expresó Bustos.
Desde la Incubadora UNCUYO, se busca desarrollar mecanismos de preincubación que propicien la creación y consolidación de empresas de base tecnológica y altamente innovadoras. En esta etapa, se trabaja con proyectos tanto del ámbito universitario como externos. Además, pueden participar investigadores o tecnólogos con productos desarrollados o en proceso final de investigación, susceptibles de ser transferidos, a través de la generación de empresas que sean factibles de incubar.
“De acuerdo a la etapa, hay distintos tipos de financiamiento y tratamos de encontrar esas oportunidades para los emprendedores. Estamos orientados a tres sectores específicos: proyectos científicos, tecnológicos e industrias creativas, que vienen de la economía naranja. Algunos ejemplos han sido la consolidación de Energe, que es una empresa de energía solar, o Mr Turno, una empresa para pedir turnos médicos”, dijo el coordinador del Área de Desarrollo Emprendedor & Incubadora de la UNCUYO.
Nueva Convocatoria de Ideas Proyecto destinada a emprendedores, tecnólogos e investigadores. ¡Recibí el soporte para llevar a la realidad tu idea o proyecto! Hasta el 30/09 hay tiempo de participar. Más info: https://t.co/SXGHX5mv1N pic.twitter.com/dOX9tTqXbx
— SIIP UNCuyo (@SIIP_UNCUYO)
Aquellas personas que deseen ser parte de la convocatoria pueden inscribir su propuesta hasta el 30 de septiembre en el siguiente enlace. Una vez completado el formulario de inscripción, los emprendimientos que cumplan con los requisitos exigidos en la convocatoria deberán participar en una capacitación sobre procesos emprendedores y planes de negocio.
“Todos los emprendimientos surgieron por personas que se acercaron a la incubadora y nos dijeron: ‘Tengo una idea que me gustaría hacer, pero que no tengo ni siquiera un taladro para poder empezar’. Ellos llevan la idea y sus ganas de emprender y, a partir de ahí, puede terminar como microemprendimiento, pequeña o gran empresa”, remarcó Bustos.
Audio
-
Entrevista con Juan Pablo Bustos.
Coordinador
convocatoria, incubadora, uncuyo,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025