
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires movilizó sus escudos para lograr que se replegaran los manifestantes que causaron destrozos. Hubo balas de pintura pero también cartuchos de goma y carros hidrantes.
Los incidentes en los alrededores del Congreso se hacen sentir con balas de goma (Foto: Nacho Castro)
Unidiversidad / Fuente: Infobae - Fotos y videos: Nacho Castro
Publicado el 18 DE DICIEMBRE DE 2017
Unos momentos antes de que comenzara la sesión especial en la Cámara de Diputados para debatir la reforma jubilatoria, un grupo de los manifestantes que se congregaron en las afueras del Congreso de la Nación comenzaron a enfrentarse con los cordones de oficiales de la Policía de la Ciudad que custodiaban el vallado que rodea al edificio.
Entre ellos se pudo ver a personas encapuchadas con gomeras y otras armas caseras. La guardia de Infantería armó una línea con escudos para evitar el avance. En un primer momento no respondieron con gases lacrimógenos o balas de goma, como sucedió el jueves de la semana pasada, para utilizar, en cambio cartuchos de pintura similares a los que se usan en el juego del paintball. Sin embargo, luego pasaron a las balas de goma y al despeje con gases y carros hidrantes.
Cinco efectivos fueron trasladados con heridas. También fue lastimado un periodista de C5N.
En el momento en que se desataron los incidentes, dentro del Congreso se realizaba una reunión entre gobernadores y representantes del Gobierno. El oficialismo buscaba obtener un nuevo gesto de respaldo de los mandatarios provinciales a la nueva fórmula de actualización de haberes de los jubilados, que pretende discutir esta tarde.
Foto: Presidencia de la Nación
Una jueza de la Ciudad impuso un protocolo de actuación que debe respetar la Policía tras una presentación del legislador porteño Mariano Recalde. La resolución prohíbe, por ejemplo, que los efectivos utilicen armas letales.
política nacional, reforma previsional, incidentes, represión,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024