Incendios en el Delta del Paraná: aún hay focos activos
En zonas de Entre Ríos y Buenos Aires, las llamas aún no eran controladas. En Rosario, la perspectiva mejora. El gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, dijo que la policía “va a salir a detener" a las personas responsables.

Una imagen desde Rosario de los incendios en el Delta. Foto publicada por Télam
Las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires mantenían focos de incendios forestales activos en sus territorios, mientras que permanece controlado el de la ciudad santafesina de Rosario, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Según el reporte diario del organismo, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en Entre Ríos continúan las llamas en los departamentos de Victoria (en Ranchada y Laguna La Chata), Gualeguay (en las islas La Lechiguana 1, Ibicuy, Falso Alsina), mientras que el fuego está "contenido" en las ex Islas Lechiguanas 2, y "extinguido" en la Laguna Sauzal, en Victoria.
En la provincia de Buenos Aires, permanecen activos los incendios en Baradero (Alsina) y la zona de Zárate (Isla Talavera y Atucha), y se logró contener el foco que se desarrollaba en San Pedro. En tanto, el foco en Pueblo Esther, de la ciudad santafesina de Rosario, se encuentra "controlado", es decir, la línea de control ha quedado establecida definitivamente, anclada y asegurada.
De acuerdo con la información oficial, para la zona de las islas del Delta, se encuentran disponibles para operar tres aviones hidrantes, tres helicópteros con helibalde y un avión observador, pertenecientes al SNMF, junto a dos helicópteros pertenecientes al Ministerio de Defensa y un helicóptero perteneciente a la provincia de Buenos Aires, ambos destinados a traslado de personal.
Asimismo, fueron convocados por el SNMF 100 brigadistas y personal de apoyo afectado al combate de incendios, pertenecientes a la Brigada Nacional Sur y Centro, Parques Nacionales y la Brigada Forestal de Policía Federal Argentina y de la Provincia de Buenos Aires. Además, se brinda apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.
“La policía va a salir a detener"
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, aseguró hoy que, "en cuanto se tengan las órdenes judiciales, la policía va a salir a detener" a quienes sean acusados de iniciar o incitar fuegos en islas del Delta del río Paraná, que afectaron la flora y fauna de la zona, pero también a la ciudad de Rosario y localidades aledañas por la presencia de humo.
"A las personas que intencionalmente inician el fuego se las detendrá y se las hará responsable penal y civilmente de los daños que produzcan", dijo Bordet.
El mandatario entrerriano sostuvo que su gobierno respetará las decisiones del Juzgado y la Fiscalía Federal de la ciudad de Victoria, encargados de la investigación por los incendios. En ese marco, precisó: "En cuanto se tengan las órdenes judiciales, vamos a salir con la Policía de Entre Ríos a detener a quienes producen de manera intencional estos incendios".
Además, destacó el "esfuerzo muy, pero muy grande para sofocar" los fuegos, un trabajo sobre el que indicó que "primero que nada hay que trabajar para apagarlos, eso es clave y central". En ese sentido, agradeció a los "166 brigadistas que estuvieron los últimos días en las islas", junto con helicópteros y aviones hidrantes, para que "hoy la situación esté controlada".
"Estamos asistiendo a fenómenos naturales más otros incendios intencionales, y trabajar en el territorio resulta complejo", comentó el mandatario provincial, y rescató la instalación de la Red de Faros de Conservación. Se trata de un sistema de alerta temprana que se compone de torres de entre 30 y 40 metros de altura, sobre las que se colocaron cámaras multiespectrales que detectan humo y calor, y que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
El gobernador entrerriano afirmó que los faros "dan resultados porque detectan el fuego", lo que permite saber "dónde hay que ir a apagar, aunque son zonas de difícil acceso, más en una situación con sequía y bajante del río" Paraná. Bordet sostuvo que la provincia y los y las brigadistas están "poniendo toda la energía para contener el fuego".
Fuente: Télam
incendios, delta del paraná, emergencia,

Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, titanes protectores del agua
La Unesco y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunciaron que 2025 es el año para aunar ...
17 DE FEBRERO DE 2025

La científica argentina Sandra Díaz fue galardonada con el “Nobel del Medio Ambiente”
La reconocida ecóloga del Conicet obtuvo el Tyler Prize 2025 por sus estudios sobre el ...
12 DE FEBRERO DE 2025

Preocupa en Argentina la amenaza que sufren los humedales por la minería del litio
Desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales aseguran que la falta de una Ley de Humedales ...
04 DE FEBRERO DE 2025