![La contradicción de la IA: según un estudio, todos la critican pero nadie puede evitarla](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/f9c9d3b5f53f851e1a21584c75fea11e_375_750_c.jpg)
La contradicción de la IA: según un estudio, todos la critican pero nadie puede evitarla
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
Desde el lunes el ITU, de la Universidad Nacional de Cuyo, contará con un laboratorio para hacer mediciones de compatibilidad electromagnética. Para qué sirve.
El Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo inaugura este lunes un laboratorio de ensayos de equipos electrónicos y comunicaciones, único en el Oeste argentino, que realizará mediciones de compatibilidad electromagnética. La apertura del nuevo espacio será en los Laboratorios Tecnológicos del ITU, que se ubican al lado del Edificio de Aulas de la Facultad de Ingeniería en elcampus de la UNCUYO.
Este espacio realizará esas mediciones durante el diseño de productos electrónicos que involucran a equipos industriales, electrónicos, electromédicos, de telecomunicaciones, automotrices, de aviones, entre otras, adelantaron voceros de la universidad cuyana.
“No sólo se trata de que los equipos funcionen bien, sino, en muchos casos, de evitar accidentes o daños. Es por ello que los equipos, antes de salir a la venta, deben ser certificados”, explicó Daniel Yelos, ingeniero en Electrónica y docente del ITU, quien será, además, el responsable encargado del nuevo laboratorio.
La compatibilidad electromagnética es la capacidad que tienen los equipos para compartir un mismo entorno sin comprometer su normal funcionamiento –detalló la universidad en un comunicado– y añadió que este laboratorio se encargará de medir la Inmunidad o Susceptibilidad Electromagnética (EMIS) que caracteriza la habilidad de un aparato de funcionar correctamente dentro del entorno electromagnético para el cual ha sido diseñado o concebido.
“De lo que se trata es de que los equipos no emitan más de lo que tienen que emitir. Y luego se pretende que un equipo que esté sumergido en un campo magnético lo soporte. O sea, que no tenga un mal funcionamiento por estar cerca de otro equipo”, explicó Yelos.
provincia, laboratorio, utn, electromagnético,
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
Desde hace 14 años, el Instituto Balseiro busca potenciar la investigación científica en empresas d ...
21 DE ENERO DE 2025
La pregunta que nos hacemos ya no es solo si habrá una IA para ricos y otra para pobres, sino qué ...
20 DE ENERO DE 2025