Impulso nacional a la industria de las bicicletas eléctricas
A través de un convenio firmado por el Ministerio de Desarrollo Productivo y cámaras del sector, se busca apostar a este tipo de movilidad urbana y sustentable. Para entender más de este plan, Radio U dialogó con Guillermo Freund, presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel).

Foto: Publicada por Télam
Unidiversidad / Este Lejano Planeta, Radio U
Publicado el 29 DE JULIO DE 2021
Días atrás, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, lanzó el Programa de Promoción de Bicicletas Eléctricas para fomentar la producción nacional de este tipo de vehículos a partir de un acuerdo con industrias y cámaras del sector, con el objetivo de alcanzar una producción de 50 mil unidades anuales en cuatro años. Para entender más de este plan, Este Lejano Planeta dialogó con Guillermo Freund, presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel).
“Este plan es resultado de la articulación y el trabajo entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y las cámaras empresarias que nuclean a diversos fabricantes del rubro. Hace ya varios años que estamos trabajando para desarrollar soluciones de electromovilidad, como transporte urbano e individual. La bicicleta eléctrica es una de las tantas soluciones que abordamos”, expresó Guillermo Freund.
Por su parte, el programa tiene por objetivo alentar la producción nacional de bicicletas eléctricas, con una cifra inicial de 15 000 unidades en el primer año y 50 000 unidades anuales en un plazo de cuatro años. La iniciativa se enmarca en el Plan de Desarrollo Productivo Verde, que, con una inversión estatal de más de $ 10 000 millones, busca empezar a readecuar la estructura productiva del país hacia un modelo de desarrollo sostenible y orientar la actividad productiva hacia la eficiencia energética.
“A nivel nacional, son unas 15 empresas las que ya han firmado el convenio y restan dos por acordar. De firmar todas, en las próximas semanas se podrá comenzar a adquirir bicicletas eléctricas en hasta 36 meses, con créditos del Banco Nación y a una tasa bonificada por el Ministerio de Desarrollo Productivo” dijo el presidente de la Cadieel.
“También se brindará asistencia a los fabricantes locales a través del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores para ampliar capacidades y elevar la competitividad, tanto de los productores nacionales de bicicletas eléctricas como de los proveedores locales de componentes", selló Freund.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Entrevista con Guillermo Freund.
Titular de CADIEEL
argentina, bicicletas eléctricas, ebike, programa, gobierno nacional, este lejano planeta, radio u, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025