Impulsan un proyecto de tenencia responsable de mascotas en Guaymallén
El proyecto contempla la firma de un convenio con la Universidad Maza para lograr la atención médica real y efectiva de los animales en situación de calle.

Foto: Purina
Ayelen Mantello, concejal del Frente de Todos de Guaymallén, es una de las autoras de la iniciativa para lograr atención médica y efectiva en animales de situación de calle. En diálogo con Este Lejano Planeta, explicó los detalles de este proyecto. El proyecto de Ordenanza de Mantello tiene distintos puntos, como la firma de un convenio con la Universidad Maza y el Municipio para la atención médica, real y efectiva de animales en estado de vulnerabilidad.
"Es un proyecto que venimos trabajando en conjunto con la Universidad Maza y el Colegio de Veterinarios de Mendoza. En Guaymallén, existe un aproximado de 100 mil animales de compañía, muchos de los cuales están en situación de calle y necesitan políticas publicas de acción. Con base en esta demanda, nos reunimos con la Universidad Maza y los veterinarios para ir armando un proyecto de ordenanza que es un convenio con la universidad, para que se encargue de atender a estos animales que se encuentran en situación de calle", afirmó la concejal.
Siguiendo esa línea, agregó: "La idea es fomentar todo lo que tenga que ver con la tenencia responsable. Otra cosa que contemplamos en el proyecto es que, desde el área de legales, puedan asesorar gratuitamente a las asociaciones civiles para poder regularizarse".
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista con Ayelen Mantello.
Concejala del Frente de Todos
Fuente: Unidiversidad
ayelen mantello, adopción responsable, animales, mendoza,

Francisco, el papa del fin del mundo que pasó a la posteridad
Su liderazgo al frente de la Iglesia Católica buscó acercar la institución a los pobres y lo ...
21 DE ABRIL DE 2025

¿Qué capacitaciones puedo hacer este 2025 con el aval ITU-UNCUYO?
Iniciamos un período de formaciones para crecer en distintas áreas del sector socioproductivo. ...
21 DE ABRIL DE 2025

La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025