Impulsan un proyecto de tenencia responsable de mascotas en Guaymallén
El proyecto contempla la firma de un convenio con la Universidad Maza para lograr la atención médica real y efectiva de los animales en situación de calle.

Foto: Purina
Ayelen Mantello, concejal del Frente de Todos de Guaymallén, es una de las autoras de la iniciativa para lograr atención médica y efectiva en animales de situación de calle. En diálogo con Este Lejano Planeta, explicó los detalles de este proyecto. El proyecto de Ordenanza de Mantello tiene distintos puntos, como la firma de un convenio con la Universidad Maza y el Municipio para la atención médica, real y efectiva de animales en estado de vulnerabilidad.
"Es un proyecto que venimos trabajando en conjunto con la Universidad Maza y el Colegio de Veterinarios de Mendoza. En Guaymallén, existe un aproximado de 100 mil animales de compañía, muchos de los cuales están en situación de calle y necesitan políticas publicas de acción. Con base en esta demanda, nos reunimos con la Universidad Maza y los veterinarios para ir armando un proyecto de ordenanza que es un convenio con la universidad, para que se encargue de atender a estos animales que se encuentran en situación de calle", afirmó la concejal.
Siguiendo esa línea, agregó: "La idea es fomentar todo lo que tenga que ver con la tenencia responsable. Otra cosa que contemplamos en el proyecto es que, desde el área de legales, puedan asesorar gratuitamente a las asociaciones civiles para poder regularizarse".
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista con Ayelen Mantello.
Concejala del Frente de Todos
Fuente: Unidiversidad
ayelen mantello, adopción responsable, animales, mendoza,

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025

Tracción a sangre: ¿qué sucede con los caballos rescatados?
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025