
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
Lo impulsa el Ministerio de Economía de Mendoza para tener mejor información sobre los valores actuales de la provincia. Entrevistado por Unidiversidad Noticias, Roberto Irrera, titular de la Cámara Inmobiliaria, cuenta los detalles de la iniciativa.
Temporada: 1
Mendoza tendrá su propio Observatorio Inmobiliario. Ahora bien, ¿para qué servirá la medida? Según contó a Señal U el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Mendoza, Roberto Irrera, la idea es "monitorear el mercado inmobiliario y marcar una escala de valores en donde hay desfase de precios".
La iniciativa surgió desde el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía. Tuvo buena aceptación de la Cámara del sector y, por estos días, hay reuniones con empresarios y otras cámaras vinculadas al mercado inmobiliario como para fijar algunos criterios comunes y poder iniciar una suerte de ente regulador del sector, aunque sin que ésto implique poner un valor a los precios de venta o alquiler en la Provincia, según aclaró Irrera: "No vamos a poner un un precio al alquiler porque esto sería tapar el Sol con un dedo. El mercado se regula a través de la oferta y la demanda, pero el observatorio permitirá monitorear los valores y tener una referencia a nivel provincial".
Para Irrera es necesario poner valores referenciales, ya que en la actualidad "los precios de alquileres e inmuebles siguen aumentando mientras que no hay ventas ni alquileres. Queremos formalizar un criterio".
Util para inversionistas
En este sentido y según difundió esta semana la página oficial del Gobierno, el subsecretario de Industria y Comercio, Guillermo Cruz, aseguró que “cada zona comercial tiene sus particularidades. Es necesario contar con estudios que permitan identificar los factores que influyen en los costos de los alquileres en la provincia. El comerciante debe saber por qué un local cuesta un monto en tal vereda y por qué vale más en la vereda de enfrente”.
De esta forma, este estudio orientará a potenciales inversionistas, según el Gobierno. Pues sería un organismo de referencia en el sector, basándose siempre en trabajos de campo.
sociedad, alquileres, observatorio, roberto irrera, cámara inmobiliaria,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025