
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El presidente de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas señaló además que, mientras espera la respuesta del Gobierno, el sector mantiene expectativas positivas.
El sector vitivinícola pide alícuota cera.
Este miércoles, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, recibió a Alfredo Cornejo y a su par sanjuanino, Sergio Uñac, en la Casa Rosada. Ambos gobernadores pidieron que el Gobierno "no envíe al Congreso" el proyecto de reforma tributaria que incluye la aplicación de un nuevo gravamen al vino.
También participaron de la reunión, el ministro de Economía de Mendoza, Martín Kerchner, y representantes de distintos sectores vitivinícolas. El gran ausente fue el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
“Creíamos que la reunión iba a ser más definitoria, pero no lo fue. Deberemos seguir esperando. Hubo un diálogo fuerte entre las partes. El gobernador Cornejo planteó la posición de la vitivinicultura y de Mendoza. Además se planteó una reunión con el Presidente Macri", señaló Eduardo Sancho, presidente de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas en Dale!
En tanto, sobre la ausencia de Dujovne, el titular de Acovi expresó que “hubiera sido conveniente que estuviera” sin embargo aclaró que “la invitación siempre fue con Cabrera”.
Según Sancho, Cabrera aceptó los argumentos presentados por el sector: “El ministro nos escuchó, aceptó todos los argumentos sin oponerse a ninguno. Por el contrario, los comentarios fueron positivos con respecto a la actividad. Se ratificó lo que venimos diciendo, por eso tenemos ilusiones de que este impuesto se elimine. El vino es beneficioso para la salud y el subsecretario no se opuso a esto. El gobernador dejó una carpeta abundante con pruebas. La cosa es demasiado simple”.
En este sentido, el titular de Acovi subrayó la postura del sector: “lo que estamos discutiendo es que no corresponde un impuesto interno. Para nosotros no hay término medio; pedimos alícuota cero. Creo que el presidente tomó nota y esperamos una reunión positiva”.
De aplicarse esta reforma impositiva, la alícuota al vino aumentaría del 0% al 10%, repercutiendo directamente sobre el precio al consumidor.
Escuchá la nota completa.
nacional, impuesto al vino, eduardo sancho, radio universidad,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024