La agenda completa de Flor de Verano 2025
Música, teatro y cine son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar en enero y febrero. La ...
14 DE ENERO DE 2025
En la columna narrativa de Radio U, el escritor Pablo Grasso habló sobre este género: "En las crónicas de viaje se busca una experiencia que supera el mero goce estético".
De la serie "USTED ESTA AQUI" (serigrafías del plano de la ciudad Mendoza) Carolina Simón. Foto: gentileza.
En la columna semanal de Narrativas literarias el escritor Pablo Grasso se refirió al libro como una crónica de viaje. “En épocas en donde todo parece estar medido, en donde todo está perimetrado y registrado en flujos de información, el pensar que todavía quedan espacios desconocidos a los cuales ir resulta estimulante, de ahí el valor de la crónica como género”, expresó Grasso.
Fragmento de Impresiones del mundo de Pablo Grasso
La crónica de viaje como un vaciado de la subjetividad contemporánea. Algo que, en sus momentos cumbre –de Marco Polo a Bruce Chatwin pasando por Elías Canetti y Ryszard Kapuścińsk-, opera a modo de colectora para que la experiencia sensible de transitar las primeras décadas de este tercer milenio, se imponga al impulso hegemónico de vegetar –en un estado de hiperconexión consagrada permanentemente al Mercado del Ocio- como único horizonte de expectativas posible.
Por eso la crónica de viaje contribuye al utópico desmoronamiento de las fronteras: muros que caen, alambradas y preconceptos que se deshacen en una suerte de apoteosis maximalista. Como afirmó el autor de Ébano y Viajes con Heródoto en una entrevista de El País: “Mi vida ha sido un cruzar constante de fronteras, tanto físicas como metafísicas. Ése es para mí el verdadero sentido de la vida". Y es justamente esa condición de tránsfuga la que permite que todo viajero/cronista regrese con un capital vital digno de narrarse (el turista, individuo inexpresivo si lo hay, paga para que lo humillen en los puestos fronterizos).
La crónica: ¿qué más se puede pedir de un género literario que hace de la deslocalización y la intemperie una fuente inacabable de fruición y conocimiento?
Escucha la nota completa.
mendoza, crónicas, viaje, periodísticas, escritor, mendocino, pablo grasso, radio u, ,
Música, teatro y cine son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar en enero y febrero. La ...
14 DE ENERO DE 2025
La institución, ubicada en el corazón de la Alameda, funcionará de lunes a viernes de 8.30 a 13. ...
08 DE ENERO DE 2025
Josefina Laudadio resultó ganadora del concurso de imagen para promocionar la próxima Fiesta ...
20 DE DICIEMBRE DE 2024