Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Sebastián Fermani, director de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Ciudad, contó en Radio U cómo funciona la iniciativa del departamento capitalino.
Foto: Prensa Ciudad de Mendoza
Sebastián Fermani, director de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Ciudad de Mendoza, diálogó con Radio U sobre el programa "Huertas en casa". Comentó que ya entregaron más de 1800 colecciones de semillas.
A través de este programa, la Municipalidad brinda semillas y educa en las técnicas para el armado y manejo de huertas agroecológicas comunitarias y familiares. La iniciativa "busca contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria a través del desarrollo de huertas urbanas, una estrategia en conjunto con INTA y Pro Huerta".
VER TAMBIÉN: Huertas orgánicas: cultivar lo que comemos
Fermani destacó el interés que manifestó la ciudadanía por querer tener su propia huerta. "Los resultados son exitosos. Hemos entregado más de 1800 colecciones de semillas. Este año abrimos el abanico incorporando secciones de toda la ciudad".
Entre los barrios capitalinos donde más gente se sumó al programa se encuentra La Favorita. Allí, más de 600 vecinos recibieron sus semillas y capacitaciones para que puedan optimizar su producción, aseguraron desde la Municipalidad.
El director de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Ciudad de Mendoza comentó que el 63 % de las personas que participaron está iniciándose en la actividad. Además, destacó que la mayoría tiene entre 30 y 40 años.
"Realizamos capacitaciones a vecinos y vecinas que quieren desarrollar su huerta propia y hacemos entregas de semillas dependiendo de la estación del año", dijo Fermani, que señaló que el kit de semillas de esta época, que corresponde a la primavera-verano, incluye las de tomate y zanahoria, entre otras.
Escuchá la entrevista completa.
director de Ambiente y Desarrollo Sostenible
sociedad, huerta, agroecología, cultivo, ,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025