
Casi el 60 % del rendimiento de los cítricos depende de la polinización
Especialistas de Conicet, INTA y las universidades de Tucumán y Catamarca confirmaron el rol ...
24 DE FEBRERO DE 2025
Al fenómeno se lo denomina perihelio y consiste en que el planeta Tierra llega a su máxima velocidad de desplazamiento y acercamiento al sol.
El planeta Tierra alcanzará este miércoles por la mañana su máxima velocidad de desplazamiento y se acercará más al sol, en un fenómeno denominado perihelio.
En declaraciones formuladas a Télam, el astrónomo Diego Bagú -uno de los directores del Planetario Ciudad de La Plata- dijo que "cada año que comienza, la Tierra pasa por el mismo punto de su órbita más cercano al Sol, conocido como perihelio".
La Tierra y el Sol distarán entonces a 147,1 millones de kilómetros; unos cinco millones de kilómetros menos que en su posición más alejada, que tiene lugar a principios de julio y se denomina afelio.
"Esto ocurre todos los años y con todos los planetas. Cuando los planetas se están acercando al sol, se trasladan o 'viajan' más rápido", graficó.
Pese a que el Sol presentará su máximo diámetro aparente visto desde la Tierra y ésta alcanzará la máxima velocidad en su órbita -ya que se desplazará a 30,75 kilómetros por segundo-, según el especialista "si uno quisiera ver el sol mañana con un telescopio especialmente preparado para ello, lo veríamos de la misma manera que cualquier día o que en el afelio".
Fuente: Telam
tierra, sol, fenómeno, ciencia,
Especialistas de Conicet, INTA y las universidades de Tucumán y Catamarca confirmaron el rol ...
24 DE FEBRERO DE 2025
Especialistas del Conicet descifraron el genoma de la yerba mate. El estudio fue publicado, que tuv ...
17 DE ENERO DE 2025
Las criptomonedas basadas en memes combinan humor viral y finanzas, pero detrás de su atractivo ...
15 DE ENERO DE 2025