
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El único acusado de asesinar a la joven en septiembre de 2016 es Andrés Di Césare (26). Para conocer más detalles, Radio U entrevistó a la abogada querellante de la familia González, Carolina Jacky.
Foto: Mendoza Post
Este lunes comenzó el debate contra Andrés Di Césare, quien está acusado por el femicidio de Julieta González, la joven que tenía 21 años cuando fue brutalmente asesinada a golpes en setiembre del 2016. El imputado arriesga la pena máxima si es hallado culpable. Varias pruebas lo complican. El juicio seguirá mañana a las 8.
El detenido y sus abogados apelaron una y otra vez las diferentes medidas que requirió la fiscal Claudia Ríos, de Homicidios, durante las diferentes audiencias que se desarrollaron. A pesar de estas instancias preliminares, finalmente hoy se dio inicio al debate.
Se espera que el debate se extienda durante toda esta semana y que durante las jornadas declaren varios testigos y se muestren las pruebas recabadas por la parte acusatoria, entre ellas los informes y resultados de las muestras de ADN que complican a Di Césare.
Para conocer más detalles, Radio U entrevistó a la abogada querellante de la familia González, Carolina Jacky.
Escuchá la entrevista completa.
Abogada querellante de la familia González
sociedad, femicidios, julieta gonzález,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025