
Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Hojarasca es el proyecto de un joven grupo de músicos provenientes de distintos géneros y formaciones. El jueves 27 se presentaron en Chacras de Coria, Ari Salvo y Natalia Calderón estuvieron allí para realizar una #CasiCasiCobertura. Qué tienen para decir y cómo suenan.
Izq. a der.:R. Di Marco, F. Foresto, Luca Bocci, G. Diblasi y C. Jury. Foto: Carlos Nahim
Desde diversos puntos de partida musicales, Hojarasca une a Luca Bocci, en guitarra y voz; Gregorio "Goyo" Cruz en voz y vientos; Renzo Di Marco en bajo; Fabricio Foresto en batería; Celina Jury en violín y Giuliano Diblasi en chelo y xilofón. Una "comunión musical" en la que se entrecruzan melodías y sensibilidades en sólidas composiciones.
Hasta el momento, el impacto de Hojarasca sólo puede experimentarse en las presentaciones en vivo, tanto en un estudio de radio o espacios alternativos, en cualquier caso con igual calidad. Pero en el último tiempo, proyectan grabar un disco, con probable salida a fines de este año y producción de la propia banda. Parte de lo que se escuchará en ese material fue interpretado el pasado miércoles en Casi Casi Viernes 13.
Su última presentación, el jueves 27 en un bar mendocino, tuvo un condimento especial al permitir, con un importante público, el equilibrio de intensidades de los instrumentos sin perder el virtuosismo de cada intérprete.
Los temas del disco "Ahora" de Luca Bocci, en formato solista, introdujeron el espectáculo en la mencionada fecha. Dando paso a un set de cuarenta minutos de las delicadas texturas sonoras de Hojarasca. Desde reminiscencias del jazz y el rock - folk acústico hasta los ritmos del funk, pasando por la bossa nova, el ensamble musical creció y generó una envolvente atmósfera compositiva.
La audiencia, que quedó completamente cautivada, deberá esperar a la salida del material discográfico o a un nuevo encuentro con Hojarasca en los escenarios.
Para escuchar la entrevista completa, hacé click en el audio.
Gregorio "Goyo" Cruz (voz y vientos). Foto: Carlos Nahim
cultura, hojarasca, música, mendoza, radio universidad,
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025