
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
El gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC llegaron a un acuerdo sobre el alto el fuego bilateral y definitivo, paso previo a la firma de un acuerdo de paz. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, viajará mañana a La Habana, Cuba, para hacer el anuncio oficial.
Andrés Sombra, Magali Jaime, Camila Moreno y Rocio Sileci
Publicado el 22 DE JUNIO DE 2016
El Gobierno de Colombia y las FARC anunciaron en un comunicado que han llegado con éxito al acuerdo del cese al fuego y de hostilidades bilaterales y definitivas, la entrega de las armas y las garantías de seguridad. Tras más de 50 años de guerra, el enfrentamiento armado más longevo de América llega a su fin con más de 6 millones de desplazados, más de 200 mil muertos y 45 mil desaparecidos.
Así anunció la presidencia el acuerdo:
"Las delegaciones del Gobierno Nacional y de las FARC-EP informamos a la opinión pública que hemos llegado con éxito al Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo; la Dejación de las armas; las garantías de seguridad y la lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres o que atentan contra defensores de Derechos Humanos, movimientos sociales o movimientos políticos, incluyendo las organizaciones criminales que hayan sido denominadas como sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyo, y la persecución de las conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y la construcción de la paz".
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos viajará mañana jueves 23 a La Habana, Cuba, para hacer el anuncio oficial. Al acto acudirán las dos delegaciones que negocian la paz desde hace más de tres años: el presidente Juan Manuel Santos y el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, en compañía del presidente del Consejo de Seguridad y el presidente de la Asamblea General. Raúl Castro, presidente de Cuba, y el canciller noruego, Borge Brende, lo harán en calidad de garantes del proceso.
También estarán en representación de los estados acompañantes la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y el de Venezuela, Nicolás Maduro. Completan la delegación el delegado especial de Estados Unidos para el proceso de paz, Bernie Aronson, y de la Unión Europea, Eamon Gilmore.
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025