
Tres de cada diez habitantes del país presentaron síntomas de ansiedad y depresión
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025
Los sindicatos se oponen a la llegada de las aerolíneas de bajo costo al mercado argentino y realizan una jornada de asambleas. Hay malestar entre los pasajeros varados
Cancelaciones y demoras en Ezeiza y Aeroparque por una protesta gremial. (Foto: Ricardo Pristupluk / La Nación)
Numerosos vuelos que debían partir esta mañana desde Aeroparque, Ezeiza y el resto de los principales aeropuertos del país, se encontraban demorados a raíz de una protesta que llevan adelante los cinco gremios aeronáuticos, en "rechazo y plena disconformidad con la política aerocomercial del Gobierno" y la llegada de las aerolíneas de bajo costo.
Según publica Infobae, los representantes de los gremios APTA, APA, UPSA, APLA y UALA comenzaron con las asambleas en las bases de Ezeiza o Aeroparque para luego reunirse donde se realiza una audiencia pública en la que se analizará las ofertas presentadas por siete empresas para cubrir un total de 503 rutas áreas internacionales y de cabotaje, para expresar su "plena disconformidad y rechazo a la política aerocomercial implementada por el gobierno nacional, y exigir que sea revertida".
La medida de fuerza provocó el malestar y la queja de cientos de pasajeros que no pueden realizar el check-in. Además, tampoco hay entrega de equipaje a los recién arribados.
Los sindicatos consideraron que la política aerocomercial de Cambiemos "asfixia financieramente a las empresas que ya están operando en el país, mientras les cercena desmesuradamente sus ingresos abriendo el mercado aerocomercial en forma indiscriminada a numerosos nuevos explotadores a los que les otorga cientos de nuevas rutas, la mayoría superpuestas con las operadas por empresas nacionales, generando una expansión de la actividad aérea, que no podrá ser soportada por nuestro colapsado sistema de seguridad operacional de tráfico y control aéreo".
"Rehenes"
"Hay un grupo reducido que no piensa en los empleados, que no piensa en los pasajeros, que tomó de rehenes a los pasajeros", dijo el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, en la apertura de la audiencia pública. Y agregó: "Genera un caos de algunas horas en el sector aerocomercial".
En esta audiencia, se presentaron nueve empresas para pedir rutas: Argenjet, Avianca -es la segunda vez que se presenta-, Buenos Aires International, Grupo Lasa, Royal Class, Norwegian, Polar, Servicios Aéreos Patagónicos y Servicios Emprendimientos Aeronáuticos. Algunas empresas ya operan en la Argentina y otras se presentan para desembarcar por primera vez en el territorio.
Aquí podés seguir la audiencia pública:
sociedad, vuelos demorados, protesta gremial, guillermo dietrich, rutas aéreas, audiencia pública,
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025
En la actualidad, el país se rige por un huso horario (UTC -3), pero hay aval científico para ...
22 DE AGOSTO DE 2025