Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Así lo informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación. Se produjeron 23 muertes.
La ocupación de camas en servicios críticos se ubica en el 54,2 %, según informaron desde el Ministerio de Salud de Nación. Foto: Télam
El Ministerio de Salud informó que 1002 personas están internados en unidades de terapia intensiva en el país a causa de COVID-19 y que se registraron 23 nuevos fallecimientos, lo que elevó la cifra a 3082 desde marzo pasado.
En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 4890 los casos de COVID-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 167 416 el total de infectados, con una tasa de mortalidad de 67,4 personas cada millón de habitantes y un índice de letalidad del 1,8 % sobre los casos confirmados.
Por otro lado, 89 251 pacientes cursan actualmente la enfermedad y la ocupación de camas en servicios de asistencia crítica por cualquier dolencia se ubica en el 54,2 %, mientras que en el conglomerado geográfico que conforman la Ciudad de Buenos Aires y los distritos bonaerenses que la circundan llegan al 63,5 %.
Del total de los 167 416 casos confirmados en Argentina, 1112 (el 0,7 %) son importados, 49 648 (el 29,7 %) son contactos estrechos de casos confirmados, 88 238 (el 52,7 %) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Se registraron 78 nuevos casos positivos y una muerte en Mendoza
Con la llegada de los reportes que proporcionan los hospitales de la provincia, el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informó el fallecimiento de un paciente con COVID-19. Se trata de un hombre de 84 años, quien estaba internado en el Hospital Privado por insuficiencia respiratoria.
Fallecimientos
Desde el último reporte emitido, se registraron 23 nuevas muertes, que corresponden a 12 varones y 11 mujeres, residentes en la Provincia de Buenos Aires en la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza. Ayer fueron realizadas 12 398 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 660 112 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 14 547,4 muestras por millón de habitantes.
covid, pandemia, casos, terap,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025