Hasta el 30 de junio se podrá visitar la muestra homenaje a Luis Quesada
La exposición instalada en el Espacio Cultural Julio Le Parc reúne parte de la obra del maestro mendocino. Se puede visitar en forma libre y gratuita.

La muestra se podrá visitar hasta el domingo 30 de junio, con entrada libre y gratuita. Foto: Municipalidad de Guaymallén
Hasta el domingo 30 de junio se podrá visitar la muestra homenaje al artista mendocino Luis Quedada, instalada en el Espacio Cultural Julio Le Parc. La entrada es libre y gratuita.
La muestra, que forma parte del ciclo “Guaymallén Cuna del Arte”, se inauguró al cumplirse 101 años del nacimiento del maestro.
Con el objeto de poner en valor a los artistas guaymallinos de diferentes ramas del arte y la cultura, este ciclo reconoce la obra y trayectoria de quienes se convirtieron en grandes referentes y aportaron con su trabajo al desarrollo cultural de Mendoza. La iniciativa se organizó de manera conjunta entre la Municipalidad de Guaymallén y la Subsecretaría de Cultura de Mendoza.
Este mes, se destacó especialmente la figura del artista visual Luis Quesada, gran hacedor cultural, ícono del arte a nivel nacional e internacional, que nació el 23 de junio de 1923.
Luis Quesada fue un artista polifacético, gestor cultural y docente universitario. Foto: Prensa Gobierno
Sobre el artista
Pinturas, esculturas, dibujos, grabados, murales, tapices, muebles, objetos y joyas: en cada expresión, supo transmitir su ideal de arte como agente transformador de la sociedad y las personas. Es uno de los maestros más importantes de la cultura de Mendoza, que eligió vivir en El Bermejo, lugar que lo inspiró a idear un proyecto para concentrar a los artistas y artesanos en ese distrito, lo que se fue materializando con los años.
Entre sus tantas creaciones, se encuentra el friso que engalana el ingreso al edificio municipal de Guaymallén, un sello de identidad en el departamento y un recordatorio eterno de este gran hacedor.
Estudió en la Academia de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Cuyo y se formó bajo las influencias de la modernidad en las décadas del 40 y 50. Pronto se convirtió en un artista polifacético, gestor cultural, docente universitario y ciudadano comprometido con sus convicciones más profundas. Impulsó proyectos clave, como la creación de la Escuela de Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, de la que fue decano entre 1983 y 1986.
Además, creó el Club de Grabado y formó un grupo de muralistas que transformó a Mendoza en una de las ciudades con más murales en el país. En el distrito El Bermejo, la escuela Bachiller en Artes Visuales lleva su nombre como homenaje y, gracias a su labor, fue el primer establecimiento secundario de la provincia en contar con un museo. Entre sus producciones, también se destacan los muros laterales del hall central de la Casa de Gobierno, los murales de la Galería Tonsa y del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, patrimonio de toda la comunidad.
Luis Quesada falleció el 19 de enero de 2022, a los 98 años, y dejó un enorme legado para la cultura.
Fuente: Prensa Gobierno/Muncipalidad de Guaymallén
luis quesada, artista, le parc,

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Ya se puede visitar en el Fader la muestra “Hierro vivo”, de Roberto Rosas
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025

Fiesta de la Cosecha 2025: Los Auténticos Decadentes tocarán junto a la Filarmónica
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025