Hasta diciembre prevén lluvias normales y temperaturas superiores a la media en Mendoza
Así lo determina el informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional para el período que va de octubre hasta fin de año.

De acuerdo al informe, se prevén temperaturas superiores a lo normal. Foto: Ramiro Gómez/Télam.
El pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la ocurrencia de precipitaciones para la región Cuyo sea normal, mientras las temperaturas serán superiores a lo normal, en el período que va de octubre a diciembre.
Así lo determina el informe trimestral del organismo oficial, que incluye una previsión de precipitaciones y temperatura para el período que comprende octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Previsión de lluvias y temperatura
En cuanto a las posibilidades de precipitaciones, el informe ubica a toda la franja del NOA y de Cuyo dentro de la categoría normal. En tanto, prevé precipitaciones inferiores a lo normal sobre las provincias de Córdoba, este de San Luis, sur del Litoral, norte y este de Buenos Aires. Y en una franja normal o inferior a la normal ubica al norte del Litoral, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, este de Salta, La Pampa, sudoeste de Buenos Aires y región de la Patagonia.
El trabajo también determina la previsión de temperatura. En este sentido, determina para octubre, noviembre y diciembre que en toda la zona centro (incluida Mendoza) y norte del país se ubiquen en la categoría superior a lo normal. Detalla que las mayores chanches de tener marcas más elevadas las tendrán Córdoba, el este de San Luis y el sur del Litoral.
El informe coloca al este de la Patagonia en una categoría denominada normal o superior a la normal. La única zona que aparece en una categoría de normalidad respecto de los registros térmicos es el oeste y sur de la Patagonia.
Cómo se construyen las categorías
El trabajo explica cómo se definen las tres categorías normal, superior a lo normal o inferior para las precipitaciones. Detalla que se utilizan terciles y que el valor de los mismos se obtiene separando en tres partes iguales los datos de temperatura y precipitación, ordenados de menor a mayor.
También explica cómo determinan las categorías en cuanto a la temperatura. En este caso -detalla- se puede considerar que el tercil central implica valores de aproximadamente de 0.5°C por debajo o por encima del valor medio, por lo que los que están por encima o por debajo de ese rango serían temperaturas inferiores o superiores a la normal.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
lluvias, temperaturas, clima, ciencia,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025