Hallaron nuevos elementos históricos en la casa que San Martín habitó en Mendoza
En una antigua unidad habitacional prehispánica de aproximadamente 2000 años de antigüedad, se localizaron cerámicas y carbones, y el borde de un antiguo hornillo. Fotos.

Prensa Municipalidad de Capital
En medio de tareas de mantenimiento de excavaciones y de la evaluación del estado de conservación de algunos sectores en la casa histórica de San Martín, ubicada en la calle Corrientes de Capital, se hallaron cerámicas, carbones y el borde de un antiguo hornillo. El Museo de Sitio y Centro de Interpretación Casa de San Martín fue intervenido la semana del 31 de enero al 4 de febrero por el equipo del Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco (Cirsf), el director de Patrimonio Cultural y Museos de la provincia, Horacio Chiavazza, y becarios de Conicet.
Mediante las excavaciones llevadas a cabo, se avanzó con el análisis de un rasgo carbonoso que correspondió a una unidad habitacional prehispánica de aproximadamente 2000 años de antigüedad, descubierta en 2019. Allí se localizaron cerámicas y carbones, a través de los cuales se espera realizar dataciones radiocarbónicas y estudios de las maderas utilizadas.
Por medio de estos trabajos, también fue hallado el borde de un antiguo hornillo. Si bien este se encuentra deteriorado, posee el suficiente grado de conservación para su reconocimiento.
Además, se llevó adelante una evaluación de la situación de humedad en el contexto de lluvias. Por ello, se intervino el hornillo, de aproximadamente 1500 años de antigüedad, localizado a tres metros de profundidad, para generar una situación de protección y mejor visibilidad para el público.
En ese contexto, se analizó el estado de las baldosas de cerámica del piso de la casa que habitara San Martín en el siglo XIX. A su vez, se desarrollaron tratamientos de conservación preventiva, con el fin de garantizar un buen estado de mantenimiento de pisos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Capital
casa histórica de san martín, hallazgos, mendoza,

Francisco, el papa del fin del mundo que pasó a la posteridad
Su liderazgo al frente de la Iglesia Católica buscó acercar la institución a los pobres y lo ...
21 DE ABRIL DE 2025

¿Qué capacitaciones puedo hacer este 2025 con el aval ITU-UNCUYO?
Iniciamos un período de formaciones para crecer en distintas áreas del sector socioproductivo. ...
21 DE ABRIL DE 2025

La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025