
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Hoy se cumple un mes de la desaparición del joven artesano, tras un operativo de Gendarmería durante una protesta mapuche, en Chubut. A las 18, la provincia se suma a las marchas de todo el país.
La marcha por la aparición con vida de Santiago Maldonado será en todo el país. En Mendoza, a las 18.00, en San Martín y Garibaldi.
Organismos de Derechos Humanos, agrupaciones políticas, sociales, gremiales y estudiantiles se manifestarán en distintos puntos del país para reclamar la "inmediata aparición con vida" de Santiago Maldonado, el día que se cumple un mes de su desaparición. Al joven lo buscan desde el 1° de agosto, luego de un operativo de la Gendarmería en la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia Cushamen, en Chubut.
"¿Dónde está Santiago Maldonado?", la consigna repetida en las calles y las redes sociales fue la elegida por Sergio Maldonado para convocar a la protesta por su hermano. El punto central de la concentración será Plaza de Mayo a partir de las 17.00, y cerca de las 20.00 se espera que se lea un documento.
El reclamo se replicará en Mendoza, La Plata, Córdoba, Catamarca, Esquel, El Bolsón y Rosario, entre otras ciudades del país. En nuestra provincia el encuentro está previsto en el Kilómetro 0 (Peatonal y San Martín, de Ciudad), a las 18.
Maldonado y las legislativas
El Gobierno dispuso un fuerte operativo de seguridad para este viernes, ya que estima que habrá 200 000 mil personas en la marcha. El caso Maldonado está atravesado por la disputa política a menos de dos meses de las elecciones generales de octubre. El kirchnerismo lo usa para criticar al Gobierno y hasta los gremios docentes instalaron la polémica en las aulas cuando a los chicos les enseñaron que el Estado estaba detrás de la desaparición del artesano. En medio de todo ese tironeo hay un mar de versiones, contraversiones y rumores sobre qué pasó ese 1.º de agosto en el desalojo en Chubut y sobre dónde podía estar Santiago.
Mientras tanto, Amnistía Internacional Argentina volvió a reclamar que el "Estado argentino avance en investigaciones exhaustivas e imparciales y garantice los recursos necesarios para encontrar" a Maldonado. En tanto, el Gobierno le pidió a la Organización de Naciones Unidas (ONU) colaboración para conformar un grupo de expertos independientes que supervisen y colaboren con la investigación, según informó el Ministerio de Justicia.
nacional, santiago maldonado, marcha, país, mendoza,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024