Habló Cristina Fernández: "Lo más grave fue haber roto un acuerdo social que había desde 1983″
La vicepresidenta se comunicó en público por primera vez desde el intento de magnicidio. "Yo siento que estoy viva por Dios y la Virgen", afirmó.

Cristina Fernández habló tras el intento de homicidio. Foto: @CFKArgentina
"Yo siento que estoy viva por Dios y la Virgen", dijo hoy la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en su primera aparición pública después de intento de magnicidio que sufrió el pasado 1 de septiembre.
La expresidenta habló en el Salón Provincias de la Cámara de Senadores, donde se llevó a cabo una emotiva reunión con curas villeros, Curas en Opción por los Pobres y Hermanas, religiosas y laicas.
La vicepresidenta comentó que "si tenía que agradecerle a Dios y a la Virgen lo tenía que hacer rodeada de curas por los pobres, curas villeros, hermanas laicas y religiosas".
"Recen por mí que lo necesito", añadió en su primer mensaje en público tras el intento de magnicidio del 1 de septiembre, cuando el ahora detenido Fernando Sabag Montiel trató de disparar cerca de su cabeza con un arma mientras la vicepresidenta saludaba a militantes frente a su departamento del barrio porteño de Recoleta.
Días pasados, la exjefa de Estado había tuiteado una imagen con una publicación del diario Clarín titulada "La bala que no salió y el fallo que sí saldrá", en cuestionamiento al contenido de ese artículo.
Junto a la vicepresidenta estuvieron hoy algunos integrantes del interbloque del Frente de Todos de la cámara alta, como el neuquino Oscar Parrilli, la formoseña María Teresa González, el entrerriano Edgardo Kueider, el chubutense Carlos Linares, el fueguino Matías Rodríguez, el rionegrino Martín Doñate y el puntano Adolfo Rodríguez Saá.
Fuente: Télam
cristina fernandez, atentado, ataque,

Salud mental: ¿qué son los tópicos y cuáles son los mitos?
Hablamos con María Rosa Sfeir, psicoanalista y entrevistada en el podcast "Sentirse bien".
28 DE ABRIL DE 2025

Modificaciones que debilitan la Ley de Etiquetado en los alimentos
Hablamos con Mario Bedosti, de la Federación Interamericana del Corazón (FIC)
22 DE ABRIL DE 2025

Francisco, el papa del fin del mundo que pasó a la posteridad
Su liderazgo al frente de la Iglesia Católica buscó acercar la institución a los pobres y lo ...
21 DE ABRIL DE 2025