En Mendoza hay faltantes y compra limitada de algunos productos
Comenzaron a escasear harina, lácteos, aceite, fideos y azúcar en varias cadenas de supermercados. Además, algunas empresas exigen a sus clientes un máximo de compra en determinados artículos.

Foto: Informante Salta.
El precio de la harina de trigo, luego de la suba internacional que tuvo tras el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania, y los anuncios de medidas desde el Gobierno nacional para frenar el aumento del precio de los alimentos provocaron una reacción en el mercado que impactó en las góndolas y en el consumo del hogar en productos básicos.
Las y los consumidores comenzaron a plasmar sus reclamos en las redes sociales por faltantes y compra limitada en varias cadenas de supermercados. En Mendoza, aunque todavía no aparecieron reclamos por faltantes, muchas personas hicieron notar la falta de variedad de marcas y que en determinados productos, como el aceite y la harina, solo se puede comprar como máximo entre 2 y 3 unidades.
Para los economistas locales, las causas que provocaron este desfasaje en las góndolas son varias: ajustes de oferta y demanda, inflación y el incremento del valor internacional de los commodities.
Por su parte, supermercadistas argumentaron esta semana ante los reclamos que “en algunos casos, puede haber faltantes a la mañana, pero a la tarde hay producto. Es un tema de reposición, pero es cierto que productos impactados por la guerra en Ucrania, como los vinculados a la harina de trigo, están en tensión”.
Además, explicaron que el límite para comprar ciertos productos es para evitar que comercios más chicos los "usen como mayoristas y se lleven todo".
Así luce la góndola de los aceites en un supermercado de Mendoza. Foto: El Sol.
Qué productos faltan en las góndolas
En la mayoría de los hipermercados de la provincia hay faltante o poca reposición de 2 productos puntuales: aceite y harina. En ambos casos, se puede observar que la oferta no incluye más que una sola marca y, en la mayoría de los casos, cada cliente o clienta solo puede llevar no más de 3 unidades.
Sin embargo, en varios supermercados el desabastecimiento también alcanzó a algunos lácteos- principalmente leche y yogur-, fideos, arroz y azúcar.
Fuente: Télam
por qué hay desabastecimiento de productos en los supermercados, cuáles son los productos que cuesta conseguir, precios, inflación, ,

Francisco, el papa del fin del mundo que pasó a la posteridad
Su liderazgo al frente de la Iglesia Católica buscó acercar la institución a los pobres y lo ...
21 DE ABRIL DE 2025

¿Qué capacitaciones puedo hacer este 2025 con el aval ITU-UNCUYO?
Iniciamos un período de formaciones para crecer en distintas áreas del sector socioproductivo. ...
21 DE ABRIL DE 2025

La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025