Gremios universitarios cerraron propuesta de aumento del 30%, más un 5% en febrero 2022
El acuerdo con el Ministerio de Educación incluye cláusulas de revisión en septiembre y febrero. La suba es en cinco tramos: comienza en abril y termina en diciembre.

Los gremios docentes universitarios aceptaron este martes la propuesta paritaria del Ministerio de Educación, que elevará los salarios un 35 por ciento hasta febrero próximo, en cinco tramos, lo que incluirá cláusulas de revisión en septiembre y febrero de 2022, según confirmó el secretario general de la Fedun, Daniel Ricci.
Según Fedún, el esquema de aplicación sería el siguiente: 8 % en abril (a cobrarse en junio con el sueldo de mayo y retroactivo a abril, es decir los 2 meses juntos); 6 % junio ; 4 % en agosto; 5 % en octubre; 7 % en diciembre; 5 % en febrero 2022.
Los sindicatos Fedun, Fatun, Conadu, UDA y Fagdut convocaron para esta semana a sus plenarios de secretarios generales para evaluar y aprobar la propuesta, en tanto la Conadu Histórica la rechazará y ya decidió un paro de 48 horas para el jueves y viernes.
De esta manera, un 23% impactará antes del mes de octubre, y se prevé que con las cláusulas de revisión de septiembre y febrero, se logre equiparar las proyecciones inflacionarias.
En cuanto al bono por gastos por conectividad, el importe será de $1000 para todos los docentes, que se abonará todos los meses desde abril hasta diciembre.
Desde Fadiunc, con representación en la UNCUYO, ratificaron el acuerdo, pero remarcaron que el aumento para este año es del 30%, con la revisión de septiembre. Destacando que este total del 35% se completa en febrero 2022 y se cobra recién en marzo.
La Conadu Histórica convocó a una nueva huelga de 48 horas para este jueves y viernes en rechazo de la propuesta salarial de la cartera educativa, a la que calificó como "claramente insuficiente por su porcentaje final, la cantidad de cuotas y su extensión hasta 2022, lo que profundiza la pérdida del poder adquisitivo frente al proceso inflacionario".
paritarias, docentes universitarios, conadu, fadiunc,

A un año de la marcha federal universitaria
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025

El 80% de las personas en Argentina adhiere a un Estado presente en educación, salud y obras públicas
Una investigación indicó que las políticas públicas implementadas en las últimas décadas para ...
23 DE ABRIL DE 2025

Una biblioteca virtual resguarda los materiales de ESI que el Gobierno dio de baja
Clacso recuperó todos los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual en Argentina entre ...
22 DE ABRIL DE 2025