Greenpeace y otras organizaciones reclaman que no se modifiquen las leyes ambientales
Lanzaron una campaña para reunir firmas en contra de los cambios contemplados en el DNU y la ley ómnibus. Expresaron que las modificaciones suponen una puerta de entrada a la destrucción de bosques y glaciares.

Las organizaciones instalaron a integrantes del Congreso a salvaguardar recursos como glaciares y bosques. Foto: Télam
Una veintena de organizaciones ecologistas, sociales e indígenas, entre las que se encuentran Greenpeace y la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas lanzaron una petición para reunir firmas contra las modificaciones de las leyes ambientales contenidas en el DNU y el proyecto de ley "Bases", “ya que supone una puerta de entrada a la destrucción de bosques y glaciares en Argentina”.
“Es urgente que alcemos la voz en contra de estas modificaciones que buscan desmembrar las leyes ambientales y flexibilizar su protección. Hace más de una década, más de 2 millones de personas pidieron por la sanción de las leyes de bosques y glaciares, los hitos ambientales más importantes en la historia de Argentina”, aseguró Diego Salas, director de programas de Greenpeace en un comunicado de la ONG.
“Es momento de que los legisladores tomen la decisión correcta, velen por el ambiente y resguarden los avances previamente obtenidos. Modificar estas leyes nos afecta a todos, y niega la urgencia de hacerle frente a la crisis climática y de biodiversidad en la que estamos viviendo”, agregó.
La campaña
Para sumarse a esta campaña, se habilitó la página web salvalasleyesambientales.org bajo la premisa “Salvá Las Leyes Ambientales”. “En materia socioambiental, el proyecto de ley ómnibus enviado por el presidente Milei al Congreso Nacional es un golpe al corazón de la legislación de protección ambiental argentina, ya que se propone liquidar las dos leyes que mayor esfuerzo ciudadano costaron en los últimos quince años: la Ley de Protección de Bosques y la Ley de Glaciares”, sostuvo Enrique Viale, presidente de la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas y el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial
Promueven también esta iniciativa la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (CAJE), la Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo, la Red Agroforestal Chaco Argentina (Redaf), la Confederación Mapuche de Neuquén y la Organización Ecologista Piuke.
La alianza incluye también a la Fundación Plurales, Sin Azul No Hay Verde, Proyecto Quimilero, Banco de Bosques, Ambient.Arg, Isla Verde, Fundeps, Equipo Misiones de Pastoral Aborigen (Emipa), Consciente Colectivo, Circuito Verde, Centro Cultural Tewok, Cebil Fundación Cultural, Asociana, Asociación Amigos de la Patagonia, Alianza por el Clima y Ahora Qué?.
Fuente: Télam
ambiente, greenpeace, glaciares, bosques,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025