
Una biblioteca virtual resguarda los materiales de ESI que el Gobierno dio de baja
Clacso recuperó todos los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual en Argentina, entre ...
22 DE ABRIL DE 2025
“Es hora de que el Presidente tome cartas en este asunto y cierre Veladero”, instaron desde la ONG. Luego de que la empresa Barrick Gold reconociera el episodio, la asociación ecologista se manifestó duramente contra la actividad minera que se desarrolla en el valle de Jáchal, en San Juan.
Greenpeace ya había pedido el cierre de Veladero a finales de abril de 2016. Foto: La Nación.
Unidiversidad / Fuente: Greenpeace
Publicado el 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
La organización ambientalista Greenpeace expresó su preocupación por el último derrame tóxico en la mina Veladero de San Juan, ocurrido el 8 de septiembre, tras producirse un desacople en una cañería corrugada de 18 pulgadas que transporta la solución cianurada. En un comunicado de prensa, Gonzalo Strano, coordinador de campaña de glaciares de Greenpeace, exigió el cierre y cese de operaciones de las actividades mineras que la empresa Barrick Gold desarrolla en la zona de Jáchal, de la provincia de San Juan.
“Este nuevo derrame vuelve a confirmar que no se puede confiar en este tipo de empresas, que con la complicidad de los gobiernos de turno nos mienten y nos contaminan", expresó el vocero de la organización, y pidió al presidente Mauricio Macri combatir “la impunidad que sufren miles de personas desde el año pasado”.
Greenpeace criticó también la decisión tomada por el gobierno de San Juan respecto de detener las operaciones de la mina, ya que consideró que "es insuficiente ante hechos que se repiten una y otra vez, contaminando el ambiente impunemente”.
El nuevo derrame en Veladero se produjo el 8 de septiembre pero recién se conoció en las últimas horas del miércoles 14. El "incidente", tal como lo calificó la Barrick, ocurrió apenas unos días antes de que se cumpliera el primer aniversario de la fuga que volcó más de 1 millón de litros de solución cianurada a los cursos de agua sanjuaninos.
Clacso recuperó todos los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual en Argentina, entre ...
22 DE ABRIL DE 2025
Heraldo "Lali" Muñoz, coordinador del programa Líderes de Estudiantes de la UNCUYO
22 DE ABRIL DE 2025
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025