"Gracias totales": a 25 años de la despedida de Soda Stereo
Radio U recordó esas palabras junto al periodista de rock y autor de varios libros, Marcelo Fernández Bitar, quien afirmó que esa fecha es "muy especial y triste para los fans de Soda”.

Télam
El 20 de septiembre de 1997 en el estadio de River Plate fue el último concierto de Soda Stereo, la banda que supo convertirse en una de las más reconocidas de América Latina luego de ser una de las fundamentales en el desarrollo del rock argentino. “Gracias totales”, las palabras de despedida de Gustavo Cerati que pasaron a la historia.
A 25 años de esa legendaria frase del rock, Podría ser Peor (Radio U) recordó esas palabras junto al periodista de rock, autor de los libros “50 años de rock en Argentina”, "Soda Stereo la biografía total” y “La vida secreta del rock argentino” Marcelo Fernández Bitar, quien afirmó que se trata de una fecha "muy especial y triste para los fans de Soda”.
“Ese 20 de septiembre, la banda venía de un trabajo muy intenso, de hacer shows, promociones, de estar viajando por todos lados, de estar armando algo que no existía. Eran giras de rock que no existían en toda Latinoamérica, con muchas adversidades y eso terminó impactando en las relaciones personales de ellos. Creo que lo más lógico fue separarse y armar una gira de despedida”, expresó.
Todos tenemos a flor de piel la magnífica carrera de Gustavo luego de Soda, pero ¿cuál fue la vida de Zeta y de Charlie?
“Zeta incursionó directamente en la parte artística para una importante compañía discográfica, produciendo grupos y banda nuevas. También hizo discos a los que llamó 'Generación Cero Cero', un punto de partida para numerosas bandas. También se metió en el mundo de la televisión al hacer programas de clave. En 2000 se convirtió en DJ. De alguna manera, siempre estuvo vinculado a la música”, detalló.
Charly, por su parte, afirmó Bitar, profundizó todo su amor por la tecnología y armó una empresa. Además, formó la banda “Mole” con su hermano.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Entrevista con Marcelo Fernandez Bitar.
Periodista de rock
Fuente: Radio U
soda stereo, 25 años, despedida, gracias totales, marcelo fernández bitar, podría ser peor,

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Ya se puede visitar en el Fader la muestra “Hierro vivo”, de Roberto Rosas
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025

Fiesta de la Cosecha 2025: Los Auténticos Decadentes tocarán junto a la Filarmónica
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025