
Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Desde este jueves, a las 22.30, los realizadores y el jurado que participaron del festival de cine organizado por la UNCUYO hablan de su vida y obra, y repiensan al séptimo arte.
Señal U estrena este jueves 16, desde las 22.30, un ciclo especial de entrevistas con los realizadores del último festival de cine Graba 03, realizado en marzo de este año. Los protagonistas del envío son los realizadores y el jurado que fueron invitados a participar del encuentro cinematográfico. Todos ellos fueron entrevistados por el canal de la universidad de Cuyo para repensar y reflexionar sobre el llamado séptimo arte.
El programa se extenderá por cuatro envíos televisivos, de 25 minutos cada uno, durante este mes. Sin contar las repeticiones durante el día, que se irán anunciando en la programación de Señal U. También se podrá ver por el canal 30 de la TDA.
Los entrevistados son:
Qué es el Graba 03
Organizado por la Secretaría de Extensión y Vinculación Universitaria dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo, el Graba Mendoza 03 tuvo como principal objetivo posicionarse como referente regional audiovisual y convertirse en un espacio fundamental para fomentar al desarrollo de la industria audiovisual de Mendoza y la formación de audiencias.
Se trata de un festival de cine como hecho social y cultural de gran impacto, que integra y vincula a la provincia y la región, convocando a los países iberoamericanos intercambiar historias, costumbres y formas de ver e interpretar el mundo. Por otra parte, también genera el encuentro entre el público general, realizadores, productores, actores, técnicos, cinéfilos, construyendo, de edición en edición un espacio de intercambio de creaciones cinematográficas, impulsando el desarrollo de coproducciones en la región y contribuyendo a la capacitación profesional a través de capacitaciones, seminarios, talleres, presentaciones.
El ciclo este año, tercera edición, fue exitoso y siguió rompiendo record. Más de 7 000 personas disfrutaron del festival organizado por la UNCUYO.
Staff ténico de Señal U: Paula Semiz (entrevistas); César Miró (Producción general); Romina Domínguez (Producción ejecutiva); Matías Zubrycick (Cámara y Fotografía); Lucas Fionna (Edición y posedición); Lourdes Giunta (Arte y Escenografía).
cultura, festival graba, ciclo de entrevistas, señal u,
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025