Google lo denunció por subir imágenes de explotación sexual de menores y lo condenaron
Tras detectar material de un usuario de índole sexual de niñas, niños y adolescentes en la plataforma Google Photos, la multinacional hizo la denuncia que derivó en allanamiento. El hombre, oriundo de Río Negro, fue enjuiciado y sentenciado a tres años de prisión. Similar caso ocurrió en Mendoza en 2018.
Foto: Agencias
Un hombre de la ciudad rionegrina de Cipolletti fue condenado a tres años de prisión en suspenso y cumplir pautas de conducta después de que la empresa tecnológica Google detectara que subió a su cuenta personal 35 archivos que contenían material de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, informaron este martes fuentes judiciales.
El caso se encuadró en la figura de legal de "tenencia con fines de distribución", indicaron las fuentes. La primera alerta se activó cuando la empresa Google Inc detectó imágenes infantiles en la plataforma Google Photos de un usuario de correo con domicilio en la ciudad de Cipolletti, en el Alto Valle rionegrino.
La multinacional hizo la denuncia ante el Centro Nacional de Niños Perdidos y Explotados (NCMEC) y eso generó un reporte Cybertipline que fue trasladado a la Procuración de Río Negro.
En este contexto la Justicia provincial inició su investigación y ordenó un allanamiento al domicilio de la persona que utilizaba ese correo electrónico.
"Además del secuestro de dispositivos electrónicos, la policía encontró un arma de fuego de puño del tipo revólver calibre 22 largo", indicaron los voceros judiciales.
Entre las pruebas se incluyeron los informes de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el primer organismo en recibir las alertas.
En este caso, el imputado fue acusado por la fiscalía de Cipolletti y en esa instancia aceptó la modalidad de juicio abreviado.
Similar denuncia en Mendoza, misma pena
No es la primera vez que la multinacional tecno detecta delitos de este calibre en su plataforma. A mediados de 2020 se dio a conocer un caso similar al de Río Negro, lo cual ha generado un antecedente importante en el país sobre tenencia de pornografía infantil, distribución y pedofilia.
Fue en setiembre de 2018, cuando Google detectó que un usuario había utilizado una de sus plataformas para compartir pornografía infantil. Las autoridades de la empresa informática denunciaron la actividad ilegal enviando un reporte al Centro Nacional de Niños Perdidos y Explotados (NCMEC).
La investigación estableció que el responsable estaba domiciliado en la provincia de Mendoza, precisamente en San Rafael. Casi dos años después del hecho, Raúl Eduardo Benavidez fue detenido en el departamento sureño y el miércoles la Justicia local lo condenó a tres años de prisión en un juicio abreviado inicial.
Militancia global en contra de la abuso sexual a menores
Google y Microsoft, las multinacionales estadounidenses de servicios de Internet, hicieron historia cuando en 2013 bloquearon hasta 100.000 términos comúnmente utilizados para la búsqueda de imágenes de abuso infantil en la web.
Entonces, el consejero delegado de Google, Eric Schmidt, informó que un equipo especializado de 200 personas introdujo nuevos algoritmos en los motores de búsqueda para garantizar que al introducir esos términos clave no se obtengan resultados. El sistema de bloqueo tuvo tal éxito entre usuarios y usuarias que se replicó en más de 150 idiomas.
Fuente: Télam/ El Sol
sociedad, google, prisión, denuncia, pedofilia, explotación sexual, menores,
Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025