La contradicción de la IA: según un estudio, todos la critican pero nadie puede evitarla
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
El objetivo es no estar tan pendiente del celular y las nuevas herramientas de esa plataforma ayudarían a lograrlo. El especialista Gustavo Talaván explica de qué se trata.
Google puso en marcha su proyecto para mejorar el bienestar digital a través de seis aplicaciones para móviles. Son experimentales, pero ya se encuentran disponibles y buscan dar un equilibrio al uso de la tecnología que hacen las personas en el día a día.
Gustavo "Negro" Talaván explicó en Radio U el beneficio de usar estas herramientas, a las que podemos acceder para no estar expuestos al "phubbing" o ningufoneo, consecuencia inevitable de vivir en un mundo en el que los smartphones son los protagonistas.
Escuchá la nota completa a continuación.
Con Gustavo Talaván
tecnología, bienestar, digital, aplicaciones, celulares, ningufoneo,
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
Desde hace 14 años, el Instituto Balseiro busca potenciar la investigación científica en empresas d ...
21 DE ENERO DE 2025
La pregunta que nos hacemos ya no es solo si habrá una IA para ricos y otra para pobres, sino qué ...
20 DE ENERO DE 2025