
"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
Trabajan en comunidades que se encuentran en gran vulnerabilidad social, promoviendo la equidad y la igualdad de oportunidades.
Foto de Facebook: Generando Puentes
Generando Puentes se organiza en Mendoza a partir de tres ejes sobre los que desarrollan proyectos entre la comunidad y los voluntarios. Estos son: el eje territorial, el de apoyo y el de sustentabilidad. Las actividades que preparan están ligadas principalmente a la organización barrial. También realizan actividades destinadas a niños, niñas y jóvenes en situación de calle.
“Entre los talleres que se dictan, están los de salud, apoyo escolar y deportes. Se hacen relevamientos de las condiciones de vida que tienen estos barrios con vulnerabilidad social. Son 247 en Mendoza, más de 50 mil personas las que viven esta situación”, afirmó Melisa Castro, coordinadora de voluntarios de la ONG.
Las personas que deseen colaborar con esta institución pueden hacerlo de dos formas. Para involucrarse activamente con los barrios y las comunidades, deben contactarse con Generando Puentes para coordinar cómo aportar sus conocimientos y a través de qué herramientas.
Por otro lado, las personas que no tengan una disponibilidad horaria para colaborar presencialmente, pueden hacerlo con donaciones o ayudando a extender la red logística para integrarse con otras organizaciones, instituciones o empresas. También pueden ayudar en trabajos de diseño gráfico, manejo de redes sociales o producción audiovisual que ayude a visibilizar las diversas problemáticas.
“Los proyectos nacen desde la misma comunidad, nosotros ayudamos desde la organización a llevarlos a cabo y que ellos mismos puedan generar los medios para financiarlos. Hay actividades y microemprendimientos que necesitan refuerzo en vinculación para llevarlos afuera de los barrios, conseguir puntos de venta y mayor financiamiento”, concluyó Castro.
generando puentes ong, reducir la desigualdad, melisa castro, promover la equidad, igualdad de oportunidades, vulnerabilidad social, vinculación barrial, radio abierta, tire y afloje,
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025