
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El Senado de la Nación aprobó una nueva ley que extiende los plazos. Hasta ahora, prescribían cuando la víctima cumplía la mayoría de edad.
Imagen ilustrativa. Foto: dossiergf.wordpress.com
La Cámara de Senadores de la Nación convirtió en ley un proyecto sobre la imprescriptibilidad de la acción penal en delitos contra la integridad sexual, cuando la víctima sea menor de edad. La iniciativa fue modificada por Diputados y la Cámara Alta aceptó los cambios sin debate y por unanimidad. Entre otras cosas, se incluyó también el delito de trata de personas.
La prescripción empieza a correr desde que la víctima efectúa la denuncia, lo que amplía el período para que el autor del hecho sea juzgado. La norma impulsada por Sigrid Kunath (FpV) modifica la "Ley Piazza”, por la cual el delito comenzaba a prescribir a partir de que la víctima cumplía 18 años.
Ley Piazza
En 2011 se ampliaron los plazos de prescripción de los delitos que afectaban la integridad sexual de los menores de edad. De esta manera, si el delito fue cometido, por ejemplo, cuando la víctima tenía 10 años, el plazo para la prescripción recién comenzaba a computarse cuando el menor cumplía la mayoría de edad. Ahora, será desde que la víctima realice la denuncia.
El diseñador Roberto Piazza fue abusado por su hermano mayor, Ricardo, desde los 5 hasta los 17 años. Fue él uno de los promotores de la ley que lleva su nombre.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024