
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
Luego del fallo que benefició a Nélida Rojas y a otros miembros de la organización Tupac Amaru en Mendoza, la fiscal Gabriela Chaves salió al cruce y aseguró que no comparte el criterio de la Octava Cámara del Crimen. Afirmó que continuará trabajando en la causa. "Me he comprometido con las víctimas y tengo muchos elementos de prueba para seguir sosteniendo la asociación ilícita y el resto de los delitos que he atribuido e imputado", enfatizó.
Gabriela Chaves, fiscal de la causa Tupac Amaru (Foto de Sitio Andino)
Gabriela Chaves, fiscal en el caso Tupac Amaru, señaló que el próximo paso es recurrir a un Tribunal Superior. Y agregó que el abogado defensor, Alfredo Guevara, ya interpuso una recusación antes de ayer.
Chaves detalló que: "Las causas que llegaron a la instancia de apelación son 26 ó 27 y tengo 172 denuncias en total; por eso seguiré avanzando en el resto de la causas y continuaré con la investigación".
Y explicó que no comparte el criterio de la Octava Cámara del Crimen, ya que "Nélida Rojas formó cooperativas truchas, falsas". "Lo llamativo que se desprende de la investigación es que las personas que las integraban no eran personas que estuvieron en conocimiento que pertenecían a una cooperativa de trabajo. Eso no fue valorado por la Cámara", agregó.
Ante esto, la fiscal apuntó que debe continuar con otras medidas de prueba referidas a lo que se secuestró en la Municipalidad de Lavalle y en la casa de Nélida Rojas. "Debo realizar una pericia contable y eso llevará un buen tiempo, también va a intervenir la AFIP", detalló.
Chaves advirtió que la Cámara "jamás va a aceptar la asociación ilícita" y catalogó el fallo de político, "desde lo ideológico y partidario". "Hay un enfrentamiento de esta Cámara con el Gobernador (Alfredo Cornejo) -con quien no tengo contacto- y eso precede a esta causa. Lo que no puedo es bajar los brazos porque esto pone al Ministerio Público en un lugar raro: cuando se investiga al poder, se termina siendo criminalizado. Y en este sentido, se está atacando mi función. Investigamos con honestidad y garantizamos el cumplimiento de todas las normas procesales", explicó Cháves.
Fiscal de la causa Tupac Amaru en Mendoza
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025