Gabriel Fidel: "No hay democracia sin derechos humanos"
El vicerrector de la UNCUYO pasó por Apuntes (Señal U) para invitar a la jornada “Universidad, Democracia y DD.HH.”, que se realizará en la Biblioteca Central.
Con la Jornada “Universidad, Democracia y DD.HH.”, la Universidad Nacional de Cuyo dará a conocer la flamante Área de Derechos Humanos, sus líneas de trabajo y la agenda 2023. El encuentro será el miércoles 7 de diciembre, a las 16.30, en la Biblioteca Central, donde también abordarán el tema, referentes de Mendoza e invitados internacionales.
Para saber un poco más de estas jornadas, Apuntes invitó al vicerrector, Gabriel Fidel, quien sostuvo: “Junto a la Rectora Esther Sánchez, se comprometió a generar una área de Derechos Humanos en la universidad y que estuviera bajo la órbita del rectorado”.
“Nuestra universidad ha realizado mucho en materia de Derechos Humanos, pero con esta propuesta hemos decidido jerarquizarla aún más y colocarla a la altura de área. La misma, que está bajo mi mando, será presentada este miércoles próximo junto a sus objetivos y tareas. Asimismo, se está conformando un consejo con la unidades académicas y un consejo ampliado, que es con los organismos de los DD.HH. y organizaciones de la sociedad civil que deseen participar”, expresó el vicerrector.
Y continuó: “La idea de llamarlo ´Universidad, Democracia y Derechos Humanos` es porque nosotros creemos que los DD.HH. son esenciales en una democracia como la nuestra. No hay democracia sin derechos humanos. Partiendo de la base de memoria, verdad y justicia, los pueblos como sus ciudadanos deben tener 'memoria' para que sus jóvenes sepan lo que ocurrió y no repetir el pasado; ´verdad` porque una sociedad debe basarse en la verdad y siempre hay que buscarla y, la última y fundamental, la ´justicia`, que sin ella no hay democracia. Por todo esto, la Universidad profundiza estos ejes sumando la promoción de los DDHH, perspectiva de género, los migrantes, entre otros. Con esto, la UNCUYO viene a concientizar y valorar el tema de los Derechos Humanos”.
En ese contexto, también se darán a conocer la conformación del Área de Derechos Humanos de la UNCUYO, las líneas de trabajo que desarrollará y la agenda de actividades para el 2023. Asimismo mostrarán el nuevo sitio web que reflejará esa agenda y todo tipo de tareas concernientes a la temática.
Por otro lado, se desarrollará un panel en el que expondrán Gabriel Fidel; Stefano Pratesi, de Italia, doctor en Filosofía y Derechos Humanos e Investigador del Instituto San Pío V; y Mariú Carrera, integrante de “Familiares Detenidxs desaparecidxs por razones políticas”. Posteriormente, habrá un momento destinado al intercambio y al trabajo en comisiones.
Las personas interesadas en participar deberán inscribirse en el siguiente formulario: https://bit.ly/UniversidadyDDHH.
Fuente: Señal U
uncuyo, área, jornada, derechos humanos, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025