
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
"Estamos atacando el problema de la inflación de raíz", dijo el ministro del Interior, tras la decisión de aliviar a deudores UVA con un subsidio hasta fin de año.
Foto: Clarín
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 16 DE JULIO DE 2019
El ministro del Interior, Obras Pública y Vivienda, Rogelio Frigerio, afirmó este martes que el Gobierno está "convencido de que ahora" se está "atacando al problema de la inflación de raíz, de sus causas más profundas y vamos a dejarla atrás para siempre".
"Estamos convencidos de que ahora estamos atacando al problema de la inflación de raíz, de sus causas más profundas y vamos a dejarla atrás para siempre", expresó Frigerio, en diálogo con radio La Red, al explicar el anuncio del Gobierno de que compensará a los deudores de créditos UVA por los aumentos de las cuotas debido a la inflación.
"Gracias al sistema UVA casi más de 100.000 familias pudieron acceder a un crédito hipotecario después de muchos años de estar vedados", recordó el ministro acerca del sistema lanzado por el presidente Mauricio Macri para acceder al a vivienda.
En esa dirección, apuntó que "en los últimos dos años entregamos más créditos hipotecarios que en los gobiernos anteriores", y mencionó que el sistema "lo replicamos de países que han sido exitosos".
Sin embargo, Frigerio puntualizó que "después de la crisis y de la depreciación de la moneda, la inflación fue por encima del crecimiento de los salarios y eso afectó el sistema".
Por eso, sostuvo que el Gobierno decidió dar esa compensación "a todos los créditos Procrear y los que van hasta hasta 140.000 UVAs, algo así como 5 millones y medio de pesos y que sean de una sola vivienda".
"Les vamos a compensar la diferencia entre la inflación y el salario", remarcó el ministro.
"Esta diferencia entre la inflación y el salario lo va a compensar este fondo que se crea a partir de ahora, y los nuevos créditos salen con un seguro frente a la hipotética posibilidad de que esto vuelva a ocurrir en el futuro, aunque consideramos que ya esta situación no se va a vivir más", añadió.
Por otra parte, consultado sobre el incendio en el domicilio del precandidato a diputado por Entre Ríos y actual intendente de Basavilbaso, Gustavo Hein, el ministro dijo que habló con él y estaba "muy consternado y con la familia en pánico".
"Le incendiaron -contó- el auto dentro de la casa, con un bidón de nafta, y fue un ataque político porque el que lo hizo es militante político de la oposición y son hechos que creíamos en el pasado y que han dejando estupefactos a los entrerrianos".
"Hein no solo es el intendente de esa ciudad sino que el presidente del PRO en Entre Ríos y el primer candidato a diputado nacional del PRO ahora, con lo cual claramente es un hecho de violencia política que lamentablemente vuelve a estar presente", agregó.
Además, Frigerio adelantó que "seguramente vamos a ir a visitarlo con el Presidente y estamos tratando de ver para ir mañana que tenemos la cumbre del Mercosur (en Santa Fe), porque es importante apoyarlo".
creditos, uva, compensacion, inflacion, frigerio,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024