
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El padre del Presidente fue imputado por la causa conocida como "Diario de coimas". Su entorno remarcó que su condición mental no es apta y no se presentará el jueves 13 de diciembre en los Tribunales Federales.
Foto publicada en Notas de Actualidad
Franco Macri no se presentará el jueves 13 de diciembre en los Tribunales Federales de Comodoro Py para que el juez Claudio Bonadio le tome declaración indagatoria por problemas de salud. El padre del Presidente está imputado por el presunto pago de coimas durante el kirchnerismo, al igual que su otro hijo, Gianfranco.
Ambos fueron citados a partir de las declaraciones del exfuncionario Claudio Uberti, quien durante la presidencia de Néstor Kirchner estuvo al frente del organismo a cargo del control de las concesionarias de peajes. El extitular de Concesiones Viales (Occovi) mencionó a los Macri en su declaración como imputado colaborador.
Según Uberti, padre e hijo habrían pagado sobornos para acceder a contratos en el área del transporte. A raíz de esto, el juez citó a declarar a ambos por la concesión del Acceso Norte, a través de Autopistas del Sol, y a través del grupo concesionario Oeste SA por el Acceso Oeste. Junto a los Macri, fueron convocados una gran cantidad de empresarios cuyas indagatorias se extenderán hasta el próximo 27 de diciembre, tras lo cual Bonadio tiene que definir las situaciones procesales de estos nuevos imputados.
El padre del Presidente tuvo un accidente que comprometió su cadera en febrero pasado. Además, se dio a conocer que “no se encuentra en condiciones” de declarar debido al deterioro de su salud mental.
Los abogados de Franco Macri también evalúan solicitar con ese mismo argumento la suspensión de la investigación en su contra por no estar en condiciones, siempre según los letrados, de afrontar la acusación. Además, serán indagados una vez más los también detenidos exsecretario de Obras Públicas, José López, y de Transporte, Ricardo Jaime. El listado abarca a directivos de 20 empresas vinculadas con concesiones viales.
política nacional, diario de coimas, franco macri, ,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024