
Argentina elige creer: con menos apego a las instituciones religiosas, aún tiene fe en los milagros
Según una investigación de Creencias Sociales del observatorio Pulsar.UBA, las y los argentinos ...
04 DE ABRIL DE 2025
Algunas organizaciones feministas y muchos mirones machistas en el tetazo mendocino. Hubo discusiones con fotoperiodistas.
Tetazo en Mendoza. Foto: Orlando Pelichotti para Los Andes.
La protesta del tetazo, generada tras la prohibición a hacer topless en las playas de Necochea, terminó en polémica. Más allá de que en Mendoza la convocatoria quedó reducida a organizaciones feministas y con actitudes radicalizadas, se evidenció también la presencia de varones con raigambre machista que provocaron a las mujeres que reclamaban por sus derechos.
Además, los ánimos se alteraron aún más cuando las mismas mujeres discutieron con los fotoperiodistas porque se resistieron a “ponerse en tetas” para las fotos. Denunciaron a los medios masivos por montar un circo y banalizar el acto del reclamo.
Mientras las organizaciones feministas hacían su manifestación en Peatonal y San Martín, a tres cuadras se produjo la convocatoria para protestar contra la llamada "doble vara" de la justicia, a través de la cual se denuncia el aparente trato preferencial a un grupo de jugadores de rugby acusados de abusar de una chica en una fiesta para celebrar un logro deportivo.
Los autoconvocados, en realidad, fueron militantes peronistas o filo K que se demostraron a sí mismos que podían responder a una convocatoria por fuera de las estructuras partidarias.
En el resto del país
Tetazo en el Obelisco. Foto: La Nación.
Mientras, en Buenos Aires, el "tetazo" se produjo frente al Obelisco en el centro porteño. La manifestación tuvo su correlato en las ciudades de Córdoba, Rosario y Mar del Plata, en reclamo de "la soberanía de los cuerpos".
En Rosario
En Rosario, el tetazo fue en el Monumento a la Bandera. Foto: publicada por El Periódico, de San Francisco, Córdoba.
En Mar del Plata
Tetazo en Mar del Plata. Foto publicada por 10ahora.com.ar.
Según una investigación de Creencias Sociales del observatorio Pulsar.UBA, las y los argentinos ...
04 DE ABRIL DE 2025
Lo hizo un equipo de científicas, con la participación de laboratorios de Uruguay y Canadá. El ...
04 DE ABRIL DE 2025
Instalado en la década de 1930 como parte de un sistema de abastecimiento público, este vestigio de ...
04 DE ABRIL DE 2025