Firman un convenio para mejorar la producción sustentable de plantas de vid
La investigación estará a cargo de un equipo de investigación compuesto por especialistas del IBAM y el vivero San Nicolás Vid.

Plantas de vid a raíz desnuda. Foto: vivero San Nicolás Vid.
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y el vivero San Nicolás Vid firmaron un convenio para evaluar los cambios bioquímicos y anatómicos que se producen durante la formación de raíces de vid y para evaluar el efecto de la inoculación de la rizobacteria nativa de Cuyo, Pseudomonas 42P4, sobre la promoción del crecimiento vegetal y el control biológico de la planta.
La investigación estará a cargo de un equipo de investigación compuesto por las especialistas del Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM, Conicet-UNCUYO), Carina González, Ana Cohen y María Gabriela Gordillo, y Victor Barroso y Gastón Ahumada del vivero, el cual, además, proveerá el material vegetal para los estudios.
Equipo de trabajo. Gentileza investigadora.
El acuerdo, de tres años de duración, busca comprender los cambios bioquímicos y anatómicos que se producen durante la producción de raíces adventicias que se producen a partir de estacas leñosas de vid de portainjertos que poseen distinta capacidad de enraizamiento para poder proponer estrategias que permitan inducir este proceso.
Además, se espera comprobar, por un lado, si las plantas inoculadas con una cepa nativa Pseudomonas 42P4 – aislada por el grupo investigación – crecen más y tienen un mejor estado nutricional y, por otro, si esta rizobacteria ejerce control biológico sobre una enfermedad que deprecia la calidad de las plantas, lo que reduciría la necesidad de aplicar fertilizantes de síntesis o agroquímicos que controlen el patógeno.
Fuente: Conicet Mendoza
plantas de vid, conicet, cepa nativa, pseudomonas 42p4,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025