Firman un convenio para mejorar la producción sustentable de plantas de vid
La investigación estará a cargo de un equipo de investigación compuesto por especialistas del IBAM y el vivero San Nicolás Vid.

Plantas de vid a raíz desnuda. Foto: vivero San Nicolás Vid.
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y el vivero San Nicolás Vid firmaron un convenio para evaluar los cambios bioquímicos y anatómicos que se producen durante la formación de raíces de vid y para evaluar el efecto de la inoculación de la rizobacteria nativa de Cuyo, Pseudomonas 42P4, sobre la promoción del crecimiento vegetal y el control biológico de la planta.
La investigación estará a cargo de un equipo de investigación compuesto por las especialistas del Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM, Conicet-UNCUYO), Carina González, Ana Cohen y María Gabriela Gordillo, y Victor Barroso y Gastón Ahumada del vivero, el cual, además, proveerá el material vegetal para los estudios.
Equipo de trabajo. Gentileza investigadora.
El acuerdo, de tres años de duración, busca comprender los cambios bioquímicos y anatómicos que se producen durante la producción de raíces adventicias que se producen a partir de estacas leñosas de vid de portainjertos que poseen distinta capacidad de enraizamiento para poder proponer estrategias que permitan inducir este proceso.
Además, se espera comprobar, por un lado, si las plantas inoculadas con una cepa nativa Pseudomonas 42P4 – aislada por el grupo investigación – crecen más y tienen un mejor estado nutricional y, por otro, si esta rizobacteria ejerce control biológico sobre una enfermedad que deprecia la calidad de las plantas, lo que reduciría la necesidad de aplicar fertilizantes de síntesis o agroquímicos que controlen el patógeno.
Fuente: Conicet Mendoza
plantas de vid, conicet, cepa nativa, pseudomonas 42p4,

A un año de la marcha federal universitaria
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025

El 80% de las personas en Argentina adhiere a un Estado presente en educación, salud y obras públicas
Una investigación indicó que las políticas públicas implementadas en las últimas décadas para ...
23 DE ABRIL DE 2025

Segundo Encuentro de Literatura Fantástica y Fantasy Anglosajón
Se realizará los días 29 y 30 de abril de 2025, de 9:00 a 13:00, en la FFyL de la UNCUYO, con ...
23 DE ABRIL DE 2025