Columna de política internacional: los temas más relevantes del año
Junto al analista Augusto Grilli Fox, repasamos las relaciones y conflictos entre los países del ...
19 DE DICIEMBRE DE 2024
El 27 de septiembre, Julian Assange fue uno de los relatores en la Asamblea General. Habló de los derechos humanos, de la política de EE.UU. y de los cambios en el mundo.
Desde la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra refugiado como perseguido político, Julian Assange, fundador de Wikileaks, habló a través de teleconferencia ante la Organización de Naciones Unidas.
El fundador de WikiLeaks solicitó que Estados Unidos cese la persecución a Wikileaks, deje de perseguir al pueblo y otras fuentes informativas. Con estas palabras concluyó el discurso en donde subrayó la diferencia que existe entre las palabras y las acciones de Estados Unidos, alabó lo que dijo el presidente Barack Obama, pero señaló que se acabó el tiempo de la mera retórica sin acciones.
Fuente: RT Sepa Más
wikileaks, ecuador, assange, onu, estados unidos,
Junto al analista Augusto Grilli Fox, repasamos las relaciones y conflictos entre los países del ...
19 DE DICIEMBRE DE 2024
El especialista habló del acuerdo de cese al fuego que involucra a Israel, Líbano, Estados Unidos, ...
02 DE DICIEMBRE DE 2024
Una edición más del G20, cumbre del cambio climático y balotaje en Uruguay.
21 DE NOVIEMBRE DE 2024